Estos son los destinos que permiten viajar con pasaporte de EEUU sin tramitar visa en 2025

hace 3 horas 2
El pasaporte estadounidense permite viajarEl pasaporte estadounidense permite viajar sin visa a más de 180 países, aunque la cifra exacta varía según acuerdos bilaterales y cambios normativos. (DAVID BECKER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO)

Miles de personas residentes en Estados Unidos buscan información precisa sobre los destinos internacionales a los cuales pueden viajar sin la obligación de gestionar una visa, una situación que cobra relevancia por su impacto en el turismo y en los negocios globales. La cantidad exacta de países que permiten el ingreso a portadores de pasaporte estadounidense sin visado suscita consultas recurrentes a la autoridad oficial en materia de viajes internacionales.

El Departamento de Estado de EE.UU., organismo responsable de la política exterior y de los servicios consulares, proporciona un buscador actualizable en tiempo real para verificar las condiciones de acceso a cada nación. Según las estimaciones del Henley Passport Index, Estados Unidos figura entre los países con mayor libertad de desplazamiento, aunque la cifra de destinos libres de visado varía en función de acuerdos bilaterales y cambios normativos conciliados entre gobiernos.

El interés en conocer estos requisitos responde tanto a los constantes ajustes en las regulaciones migratorias globales como a modificaciones derivadas de emergencias sanitarias o situaciones políticas. La consulta frecuente sobre esta materia surge en un escenario donde las disposiciones de ingreso pueden variar de manera imprevista, obligando a viajeros y agencias a revisar la información oficial antes de emprender cualquier itinerario.

Las fuentes oficiales del gobierno estadounidense no publican una cifra exacta sobre la cantidad de países que permiten el ingreso sin visado a ciudadanos estadounidenses. La estadística “más de 180 países” mencionada por portales privados como Henley Passport Index y VisaIndex refleja estimaciones cambiantes, pero no constituye un número homologado por el Departamento de Estado.

Entre los países que actualmente permiten el ingreso a turistas estadounidenses sin la obligación de gestionar una visa, según el buscador del Departamento de Estado y reportes de Reuters, se encuentran España, Francia, Italia, Japón, Australia, Argentina, Chile, México, Reino Unido y Sudáfrica. La condición de acceso sin visa suele limitar la duración de la estadía y puede estar sujeta a requisitos sanitarios, pasaje de regreso o demostración de fondos suficientes.

El Departamento de Estado recomienda ingresar al buscador oficial, seleccionar el país o territorio de interés y consultar el estatus vigente de visado según la nacionalidad estadounidense. Allí se especifica si el acceso es libre o si se requiere una visa en formato electrónico o tradicional. Según información recogida por Reuters, la flexibilidad migratoria depende del vínculo bilateral, la situación sanitaria internacional y las normas migratorias propias de cada Estado.

El listado de destinos puede variar por temporada, alertas de seguridad, brotes sanitarios o reformas legislativas. Según consta en el portal gubernamental, las condiciones nunca son fijas ni definitivas.

El Departamento de Estado deEl Departamento de Estado de EE.UU. ofrece un buscador oficial para consultar en tiempo real los requisitos de visado para cada destino internacional. (REUTERS/Marco Bello)

La única fuente oficial para ciudadanos estadounidenses sobre la necesidad o no de visado es el portal de travel.state.gov. El Departamento de Estado actualiza la información sobre ingreso para cada país y recomienda revisar siempre antes de planificar el viaje. El buscador facilita datos sobre tiempo de estadía permitido, documentos adicionales y avisos de seguridad relevantes, según consta en documentos del organismo estadounidense.

Adicionalmente, embajadas y consulados estadounidenses ofrecen orientación a viajeros ante dudas particulares. El gobierno de Estados Unidos advierte que los requisitos de visado pueden cambiar con poca antelación, en función de medidas adoptadas por cada país de destino, motivo por el cual “cada viaje internacional debe planificarse con la información más actualizada disponible”, según un aviso institucional publicado en septiembre de 2025.

No existe una lista oficial y permanente de países que requieren visa para portadores del pasaporte estadounidense. Sin embargo, según el Departamento de Estado, varios destinos tienen requisitos migratorios estrictos o específicos para ciudadanos de EE.UU. Entre los más mencionados se encuentran China, Rusia, Irán, Venezuela, Brasil, Corea del Norte, Ghana, Cuba, Afganistán, Argelia y Liberia.

En el portal oficial, los viajeros pueden verificar la modalidad de visado exigida (tradicional, electrónica o autorización especial), plazos de procesamiento y oficinas consulares habilitadas para la gestión. Reuters subraya que cualquier autorización migratoria debe ser solicitada previamente a través de los canales oficiales y con la anticipación sugerida por el país receptor.

España, Francia, Italia, Japón, Australia,España, Francia, Italia, Japón, Australia, Argentina, Chile, México, Reino Unido y Sudáfrica figuran entre los países que no exigen visa a turistas estadounidenses. (Opy Morales/Infobae)

La obtención o renovación del pasaporte estadounidense está limitada a ciudadanos que hayan nacido en el país o hayan sido naturalizados. El proceso exige completar el Formulario DS-11, presentar una prueba de ciudadanía válida (certificado de nacimiento o de naturalización), así como un documento vigente que acredite identidad con fotografía, según detalla el Departamento de Estado. Se solicita, además, una fotografía reciente de 5x5 centímetros, en color, sin lentes ni retoque digital.

El documento oficial permite solicitar un libro de pasaporte estándar, una tarjeta alternativa o ambos formatos simultáneamente. Para quienes viajan de forma recurrente, existe la opción “libro grande” con páginas adicionales. El trámite solo se finaliza en oficinas autorizadas y requiere comparecencia personal para la firma del formulario, según el procedimiento institucional.

Las reglas sobre visado y acceso para ciudadanos estadounidenses derivan de negociaciones y acuerdos bilaterales, además de medidas sanitarias y de seguridad implementadas por naciones receptoras. El Departamento de Estado mantiene avisos y alertas que se publican permanentemente en su página web, según el monitoreo informativo de Reuters.

Reformas recientes en los requisitos de visado han sido reportadas para países del Caribe, Sudamérica y Asia, donde la exención de visa se revisó “en base a consideraciones de reciprocidad y seguridad nacional”, según comunicados institucionales. El organismo oficial recomienda tomar contacto directo con las representaciones diplomáticas del país de destino antes de adquirir pasajes o realizar reservas.

Las condiciones de ingreso sinLas condiciones de ingreso sin visa pueden incluir límites de estadía, requisitos sanitarios, pasaje de regreso o demostración de fondos suficientes. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

Quienes planean salir de Estados Unidos deben consultar el buscador oficial del Departamento de Estado y, en caso de dudas específicas, recurrir a embajadas o consulados. La verificación previa de requisitos migratorios, normas sanitarias y restricciones de ingreso evita inconvenientes, demoras o inadmisión en frontera. Viajeros habituales y personas que preparan su primer viaje internacional pueden acceder a la información oficial en travel.state.gov y en los canales institucionales del gobierno federal.

Leer artículo completo