CFE ha alertado sobre esta información que versa en distintos medios sobre las personas que cuentan con INAPAM. (Jesús Tovar Sosa/Infobae)La tarjeta emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) constituye un documento oficial que otorga distintos beneficios dirigidos a mejorar el bienestar de las personas mayores de 60 años en México.
Este instrumento brinda descuentos en rubros considerados esenciales, entre los que se incluyen el transporte público, servicios de salud, pago de predial, alimentación y otros servicios relevantes.
La existencia de estos apoyos ha generado inquietudes recurrentes entre usuarios y la ciudadanía, sobre todo respecto a si la tarjeta proporciona alguna rebaja en el pago de la energía eléctrica a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tanto el INAPAM como la CFE han confirmado que la credencial no contempla descuentos aplicables al recibo de luz. Desde 2022, ambas entidades desmintieron versiones difundidas en redes sociales y otros medios no oficiales que señalaban la existencia de un descuento del 50% en este servicio para los portadores de dicha tarjeta.
En un comunicado publicado en el sitio web del INAPAM, la institución precisó: “La tarjeta no aplica para descuentos en el recibo de luz”, con lo que se descartó de manera inequívoca la validez de las publicaciones que sugerían el beneficio.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad detalló que los criterios bajo los cuales se otorgan tarifas especiales o apoyos dependen únicamente del consumo eléctrico registrado o la ubicación geográfica del usuario.
Ninguno de estos factores está vinculado a la tarjeta INAPAM, por lo que toda información en sentido contrario carece de sustento oficial. Pese a esto, la credencial mantiene su relevancia por la variedad de bonificaciones que ofrece en rubros fundamentales para la supervivencia y el desarrollo social de los adultos mayores.
Concretamente, entre los beneficios vigentes figuran descuentos en el pago de alimentos y productos de la canasta básica, acceso a tarifas preferenciales en transporte urbano e interurbano, rebajas en el predial, agua, y precios especiales en clínicas, farmacias, ópticas y servicios jurídicos gratuitos o de bajo costo.
El 17 de diciembre de 2022 el Inapam desmintió el descuento con la Credencial INAPAM
CRÉDITO: (X @INAPAM)De igual forma, la tarjeta extiende reducciones en el acceso a productos educativos, actividades recreativas, opciones culturales, así como en la adquisición de ropa, calzado y productos de uso doméstico.
Para tramitar esta credencial, los interesados deben ser mayores de 60 años y acudir sin costo a la oficina más cercana a su domicilio, la cual puede localizarse en el portal gubernamental oficial.
El horario de atención establecido abarca de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 14:00 horas. Los documentos requeridos para el trámite incluyen identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses de antigüedad) y dos fotografías tamaño infantil.
Tras entregar la documentación, el solicitante recibe la tarjeta de manera inmediata o en un breve lapso.
La tarjeta del INAPAM mantiene su reconocimiento por los respaldos económicos y sociales que representa para la población adulta mayor.
Las autoridades reiteran la importancia de consultar fuentes oficiales para verificar la información sobre los alcances reales de la credencial y evitar ser víctimas de datos erróneos o no verificados, especialmente en cuestiones relacionadas con servicios básicos como la electricidad.
hace 2 días
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·