Volvo XC40El sector de los vehículos de ocasión sigue siendo uno de los más destacados y una gran opción para los consumidores y las empresas. En gran parte se debe al encarecimiento de los vehículos en los últimos años, por lo que los usuarios optan por opciones más económicas y que prestan de igual forma un servicio óptimo.
La compra de un coche, ya sea nuevo o seminuevo, supone un desembolso considerable de dinero, y además, es importante que los consumidores tengan en cuenta otros factores antes de lanzarse a la adquisición de estos productos.
La oferta de este sector es muy amplia, es posible encontrar todo tipo de marcas y diferentes gamas y modelos. En este caso, desde el medio The Telegraph han resuelto las dudas de algunos de sus lectores que estaban considerando reemplazar su coche por uno de segunda mano. En concreto, el experto Alex Robbins, que se dedica a escribir sobre el sector automovilístico en el medio, ha comentado sus recomendaciones a un usuario que quería comprar un Volvo XC40 de segunda mano.
El lector comentaba en un pequeño texto a Robbins sobre su deseo de comprar un Volvo XC40 de segunda mano, pero añadía que tenía dudas tras haber leído reportes de otros usuarios que destacaban fallos en los amortiguadores del maletero y en actualizaciones eléctricas que no funcionan. Pese a ello, también destacaba las buenas reseñas y las características del que había elegido: cuatro años, menos de 64.000 kilómetros, ni manual ni diésel y con un presupuesto de hasta 25.000 libras.
Una vez analizadas las demandas del lector, el experto de The Telegraph destaca positivamente que el lector se haya informado previamente para evitar a futuro posibles quejas sobre fallos comunes. Sin embargo, en este aspecto también destaca los problemas que tiene la era de la información en la que vivimos, ya que considera que en vez de entrar a foros y lugares de reseñas, los consumidores solo ven historias de desgracias y se forman ideas erróneas de la fiabilidad de un coche, lo que puede afectar a la compra planeada.
El experto determina: “Cientos de miles de personas conducen coches supuestamente poco fiables, sin hablar de ellos en línea ni estar conformes con su elección”. En base a esto, recomienda ‘coger con pinzas’ la búsqueda en internet y afirma que la mejor solución es hablar con un especialista que conozca el coche deseado para descubrir con precisión en qué falla habitualmente. Otra opción más que válida pasa por consultar estudios de fiabilidad, que suelen ser más seguros que las opiniones de internet, según Robbins.
Los estudios de fiabilidad sobre el modelo XC40 de Volvo como la última encuesta de fiabilidad de What Car?, que dividió entre la versión enchufable y de gasolina, determinó que la primera opción quedó en sexto lugar de entre los 33 SUV familiares incluidos en la encuesta. Por su parte, el equivalente de gasolina quedó el 17, aunque superando a modelos como el BMW X2, el Audi Q3 y el Range Rover Evoque.
En la última encuesta de Driver Power de Auto Express obtuvo una puntuación del 83,9%. “Un buen desempeño”, afirma Robbins.
En definitiva, Alex Robbins recomienda al lector que si está preocupado por la fiabilidad, debe considerar la compra de un ejemplar de uso homologado. Esto se debe al año de garantía que tienen y la posibilidad de ampliarla desde el concesionario, lo que da dos años de tranquilidad o incluso más. “Así, consigues el coche que quieres, sin preocupaciones”, concluye Robbins.
hace 6 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·