Enrique Gómez se despachó contra Petro y Armando Benedetti: “Los que llevaron al abismo al país fueron el presidente y sus socios”

hace 9 horas 1
Enrique Gómez advirtió sobre elEnrique Gómez advirtió sobre el impacto que tendría la vinculación de funcionarios claves del Gobierno y líderes empresariales a la Lista Clinton - crédito Colprensa

El anuncio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la inclusión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton desató una escalada de reacciones y advertencias en el entorno político colombiano.

La medida, anunciada el viernes 24 de octubre de 2025, durante el Gobierno Trump, añadió tensión al panorama previo a las elecciones presidenciales previstas para 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras conocer la resolución de la Ofac, el presidente Petro se dirigió a sus seguidores en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá el 24 de octubre de 2025.

El mandatario defendió su gestión y rechazó los señalamientos que lo vinculan con actividades ilícitas.

Armando Benedetti se pronunció sobreArmando Benedetti se pronunció sobre su nombre en la Lista Clinton del Gobierno Trump - crédito @AABenedetti/X

Paralelamente, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó a través de sus redes sociales con un mensaje directo: “Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente @petrogustavo no es un narcotraficante, me meten en la lista Ofac sin yo haberlos agredido”.

En la misma publicación, acompañada de un video, Benedetti profundizó en sus molestias con la decisión de las autoridades estadounidenses.

“Me metieron en la lista Clinton, no tengo visa, me tratan como narcotraficante. Me preguntan cómo estoy y respondo ‘mal, pero acostumbrado’. Es perverso lo que Estados Unidos hizo contra mí hoy (sic)”, dijo Benedetti.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó advertencia por inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton y habló sobre las elecciones presidenciales del 2026 - crédito @armandobenedetti/IG

“Y pensar que yo hubiera podido ser presidente si hubiera sido sapo, si hubiera sido mafioso, si estuviera y anduviera con los cachacos finos, los oligarcas, si hubiera estado con los empresarios cuando no querían pagarle el sueldo a los trabajadores, un sueldo digno”, expresó el funcionario.

En ese mismo mensaje, Benedetti reiteró: “Y ahora la gente me pregunta: ‘¿Cómo estás?’. Y yo le digo: ‘Mal, pero acostumbrado’. Porque siempre me persiguen, inventan cosas sucias sobre mí. Es una cosa perversa lo que está haciendo hoy Estados Unidos contra mí“.

Sus declaraciones reflejan el clima de confrontación que predomina actualmente en el gabinete de Petro tras la resolución internacional. La controversia se intensificó con una advertencia directa de cara a la jornada electoral de 2026.

“Y ojo, por quién van a votar en las próximas elecciones, porque van a tener que votar en favor de la vida o por lo que van a traer más muertes. Pilas, que este país se puede joder ahora”, advirtió Benedetti

En reacción a estas intervenciones, sectores opositores no tardaron en manifestarse. El político y abogado Enrique Gómez cuestionó duramente el impacto de la decisión del Gobierno Petro y su trasfondo político.

Enrique Gómez acusó a la administración actual de tener la responsabilidad en la crisis que vive el país - crédito @Enrique_GomezM/X

Pareciera que Gustavo Petro no se da cuenta de cuál es la dimensión de que su nombre, el de su familia y el de otras 96 personas estén en la temida Lista Clinton. Una lista en la que no solo entran narcotraficantes y sus lavadores, sino posiblemente terroristas que son asociados a estos fenómenos del tráfico de estupefacientes. Para Colombia puede ser demoledor”, expresó Gómez.

Gómez planteó inquietudes sobre eventuales repercusiones en la estructura institucional de Colombia.

“¿Qué tal que, por ejemplo, esté relacionado con la campaña presidencial y el señor Ricardo Roa, hoy presidente de Ecopetrol, también termine estando en la Lista Clinton o la famosísima Laurita Sarabia?” mencionó el dirigente opositor.

Además, arremetió contra la reacción grabada del ministro del Interior, Armando Benedetti: “El ilustre y siempre bien mentado Armando Benedetti nos hace un video indignante diciendo como que si no gana el Pacto Histórico las elecciones, el país se va a joder. Señor Benedetti, el país usted y todos los cafres que nos gobiernan con los narcos lo han jodido ya”.

El episodio, al que se suman acusaciones sobre la gestión de fondos públicos durante campañas políticas y cuestionamientos a una eventual constituyente, mantiene al país bajo una atmósfera de incertidumbre.

Leer artículo completo