Empresario ecuatoriano imputado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio se presentó en consulado de Miami

hace 7 horas 3

El empresario ecuatoriano Xavier Jordán, imputado junto a otras tres personas como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023, aseguró este lunes que se presentó en el Consulado de Ecuador en Miami (Estados Unidos) para cumplir con la medida cautelar impuesta por una jueza tras su vinculación a la causa.

LEA TAMBIÉN

AFP

"Cumpliendo las disposiciones judiciales del país, me he presentado ante en Consulado de Ecuador en Miami. Vamos a defendernos en este proceso. No me callarán", escribió Jordán en su cuenta de la red social X en la que también publicó unas fotos de él en la oficina diplomática.

Ecuador 🇪🇨 🚨🚨

Cumpliendo las disposiciones judiciales del país, me he presentado ante en Consulado de Ecuador en Miami.

Vamos a defendernos en este proceso !! No me callarán.

Yo soy con pruebas !! en unos minutos les subo información nueva para que el Ecuador analice,… pic.twitter.com/57unoVOSLS

— Xavier Jordan (@XavierJordanM) September 8, 2025

La jueza María Ayala ordenó el pasado 3 de septiembre que Jordán, imputado también en el caso Metástasis, una gran trama de corrupción judicial, policial y carcelaria creada por el difunto narcotraficante Leandro 'El Patrón' Norero, y el exministro correísta José Serrano se presenten una vez por semana en el consulado ecuatoriano.

Fernando Villavicencio, asesinado el pasado miércoles.

Fernando Villavicencio. Foto:EFE

Ambos residen en Miami hace algunos años, pero Serrano permanece bajo custodia del servicio migratorio estadounidense desde el pasado 7 de agosto y está a la espera de una audiencia para definir su futuro en ese país.

Además de Jordán y Serrano, el empresario Daniel Salcedo, condenado a más de 30 años de prisión por diversos casos de corrupción, y el exasambleísta correísta Ronny Aleaga también fueron vinculados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio, pero a ellos se les dictó prisión preventiva.

Salcedo ya está recluido en una cárcel del país, mientras que Aleaga está prófugo y su paradero es desconocido.

En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía presentó catorce indicios para intentar demostrar que existiría una estructura organizada que planificó, coordinó y ejecutó el asesinato de Villavicencio, una maniobra supuestamente encabezada, según la tesis del Ministerio Público, por Serrano y el exvicepresidente Jorge Glas, quien no ha sido vinculado al proceso judicial.

De acuerdo con la Fiscalía, Jordán actuó presuntamente como financiador, Aleaga se habría encargado de la coordinación y Salcedo de ser el nexo con Los Lobos, la banda criminal más poderosa del país.

Prisión penitenciaria Litoral durante una operación policial en Guayaquil, Ecuador.

Autoridades en Ecuador. Foto:Ejército Ecuatoriano / AFP

Villavicencio, que como político fue uno de los mayores opositores al expresidente Rafael Correa (2007-2017) y que por sus denuncias como asambleísta mantenía enemistad manifiesta con personas como Aleaga y Jordán, fue asesinado a tiros por sicarios a la salida de un mitin a once días de las elecciones extraordinarias de 2023.

Salcedo declaró en julio que el asesinato de Villavicencio está relacionado con los contratos irregulares con hospitales que conseguía la red con la que trabajaba, pues las investigaciones del candidato presidencial empezaron a "tocarles el bolsillo".

De esta forma, Salcedo señaló a sus exsocios como los presuntos autores intelectuales del crimen, una operación que, según declaró meses atrás, pudo haber costado en torno a 200.000 dólares.

Hasta el momento, han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales, entre ellos Carlos Angulo ('El Invisible'), un cabecilla de Los Lobos que estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del atentado desde la cárcel de la ciudad andina de Latacunga.

Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta el momento.

Leer artículo completo