La postura erguida recomendada por fisioterapeutas previene molestias musculares y fortalece la salud física (Foto: Agencia Andina)La salud musculoesquelética es un pilar esencial en el bienestar general, aunque muchas veces pasa desapercibida hasta la aparición de molestias o dolores. Sin embargo, los fisioterapeutas coinciden en que la prevención está al alcance de la mano de manera sencilla: adoptar una postura erguida durante la jornada.
Esta recomendación, respaldada por estudios y profesionales como Dave Reavy, fundador de React Physical Therapy y miembro del consejo asesor de Men’s Fitness, enfatiza que la alineación corporal adecuada va más allá del entorno de gimnasio y puede integrarse fácilmente en la rutina diaria, generando beneficios inmediatos y a largo plazo.
La importancia de la postura erguida reside en su profundo impacto sobre la fuerza, la estabilidad y la funcionalidad del cuerpo en todos los contextos.
Reavy explica a Men’s Fitness que, al alinear correctamente la espalda y distribuir de forma equilibrada el peso sobre los pies, se facilita la ejecución de movimientos seguros tanto durante el ejercicio como en actividades cotidianas.
Adoptar una alineación corporal adecuada mejora la estabilidad y reduce el riesgo de lesiones, según expertos (Imagen Ilustrativa Infobae)Esta práctica reduce el riesgo de lesiones, contribuyendo a optimizar la ganancia de fuerza y mejorar la estabilidad corporal. Al evitar posturas encorvadas o desequilibradas, se protegen las articulaciones y los músculos del desgaste prematuro, fortaleciendo la estructura ósea y muscular.
Incorporar este hábito en la rutina no exige tiempo extra ni materiales especiales. Reavy recomienda visualizar una imagen potente como apoyo mental: “Lleva la coronilla hacia el cielo. Eres un rey, así que no dejes que tu corona caiga”, explicó en declaraciones citadas por Men’s Fitness.
Estudios avalan que mantener una postura erguida favorece la activación muscular y el bienestar general (Crédito: Freepik)Mantener los omóplatos hacia abajo y hacia atrás consolida una postura más sólida y estable, independientemente de si se está trabajando frente al ordenador, en la fila del supermercado o realizando tareas domésticas.
El especialista aclara que estas indicaciones pueden aplicarse en cualquier parte: colocar conciencia en la postura se convierte en una herramienta disponible todo el tiempo, permitiendo prevenir molestias sin modificar los horarios ni requerir entrenamiento especializado.
Diversos estudios, mencionados por Men’s Fitness, avalan que una alineación adecuada del cuerpo favorece la co-contracción muscular y la activación del core. Esta sincronía muscular fortalece la columna vertebral y el abdomen incluso fuera de las sesiones de entrenamiento.
La postura correcta protege articulaciones y músculos del desgaste prematuro, fortaleciendo la estructura ósea (Imagen Ilustrativa Infobae)Además, una postura correcta disminuye la tensión corporal, facilita la respiración y promueve una mejor alineación articular, lo que se traduce en mayor funcionalidad, mejor bienestar general y menor propensión a lesiones crónicas.
Estas mejoras impactan de manera positiva durante la actividad física, reflejándose en tareas cotidianas como caminar, levantar objetos, permanecer en pie y hasta respirar de forma más eficiente. Incluso pequeños ajustes en la postura demostraron influir en el ánimo y la percepción de energía a lo largo del día.
Para quienes desean consolidar una buena postura, el ejercicio de la pared es una herramienta funcional y fácil de realizar. Consiste en colocarse de pie con los talones, glúteos, hombros y cabeza en contacto con una pared, después alejarse de ella procurando mantener esa alineación en el espacio.
Ejercicios sencillos como el de la pared ayudan a consolidar una postura correcta en la vida diaria (Freepik)Esta práctica refuerza la memoria corporal sobre la postura ideal, favoreciendo su repetición de manera espontánea a lo largo de la jornada.
Este tipo de ejercicios pueden realizarse en apenas unos minutos al día y no requieren equipamiento especial ni un entorno concreto. La clave está en la constancia y en la conciencia corporal, factores determinantes para que la postura erguida se convierta en un hábito automático.
La aplicación regular de este consejo permite realizar las tareas diarias con mayor seguridad y eficacia, además de prevenir lesiones y molestias musculares recurrentes.
Según concluye Men’s Fitness, la consolidación de una postura erguida se traduce en un cuerpo más fuerte, funcional y preparado para el movimiento, sin importar la edad ni el nivel de actividad física.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·