Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, AsturiasEn el corazón de Asturias, entre montañas cubiertas de bosques y valles donde aún se respira la vida rural, se extiende uno de los espacios naturales más emblemáticos del norte de España: el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Con una superficie de más de 567 kilómetros cuadrados, este enclave es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera e integrado en la Red Natura 2000, una distinción que lo sitúa entre los espacios más valiosos de Europa por su biodiversidad y su modelo de gestión sostenible.
Basta imaginar un campo verde con sus aromas naturales, un cielo limpio y el murmullo del viento entre los árboles para entender el atractivo de este rincón asturiano. En sus pueblos se conserva la esencia de la vida rural, donde la tranquilidad, la hospitalidad y el contacto directo con la naturaleza forman parte del día a día. Aquí, el turismo sostenible no es una tendencia, sino una forma de vida.
Oso pardo en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e IbiasEl Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias alberga algunas de las especies más emblemáticas de la fauna cantábrica. Entre ellas, destaca el oso pardo, símbolo de la conservación en Asturias, cuya presencia demuestra el buen estado ecológico de la zona. También habitan en sus montes el urogallo cantábrico, el rebeco, el lobo ibérico, el zorro, la garduña y la nutria, además de una gran variedad de aves que convierten este espacio en un auténtico paraíso para los observadores de fauna.
“La observación de fauna en Asturias es una actividad que no puedes perderte”, señalan los responsables del parque, que promueven un modelo de turismo respetuoso con el entorno y con los animales. La riqueza ornitológica es especialmente notable, con decenas de especies protegidas que encuentran en estos bosques su refugio natural.
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e IbiasDeclarado Parque Natural en 2002 y Reserva de la Biosfera en 2003, el espacio se extiende por los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, y comparte frontera con otro de los enclaves más bellos del país, el Parque Natural de Somiedo. Juntos conforman una de las mayores áreas protegidas del norte de la península ibérica.
Los bosques del Narcea, con sus robles, abedules y hayedos, cambian de color con cada estación, ofreciendo paisajes diferentes durante todo el año. En primavera, los prados se tiñen de verde intenso; en otoño, el suelo se cubre de hojas doradas; y en invierno, la nieve adorna las cumbres más altas. También cuenta con castañares, como el de la Reserva Natural Integral de Muniellos o el de los valles de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias.
Pero el valor del parque no reside solo en su naturaleza. Los pueblos con encanto que salpican la comarca son parte esencial de su identidad. Las aldeas conservan arquitectura tradicional, hórreos centenarios y costumbres ancestrales, testimonio de una relación armoniosa entre el ser humano y el medio ambiente.
Recorrer el Parque Natural de las Fuentes del Narcea es una experiencia sensorial. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, degustar productos locales como la miel, el vino de Cangas o los embutidos artesanales, y adentrarse en bosques donde apenas se escucha más que el canto de las aves o el rumor del agua.
Además, la zona ofrece múltiples opciones de alojamiento rural y actividades al aire libre, como el avistamiento de fauna, la fotografía de naturaleza o el cicloturismo. Todo ello convierte este enclave en un destino ideal tanto para familias como para viajeros en busca de tranquilidad y autenticidad.
hace 22 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·