Precaución - No pasar | ColprensaLuego de tres días de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Jefferson Ramírez, montañista de 31 años y oriundo de Manizales, quien había desaparecido mientras ascendía al Nevado del Tolima.
El cuerpo fue localizado en una zona de difícil acceso del Cañón del Combeima, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, tras un operativo coordinado por organismos de socorro y personal especializado.
Fotografía del 31 de agosto de 2024 que muestra el Cerro Machín (d) y el Nevado del Tolima (i) en Toche (Colombia). EFE/ Juan Diego López
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según reportaron las autoridades, Ramírez emprendió su travesía el martes 21 de octubre desde el Valle de Cocora, en Quindío, con destino a la finca Primavera, pero perdió contacto con sus allegados hacia las 4:00 de la tarde de ese día.
Desde entonces, se activaron los protocolos de búsqueda que involucraron a la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército y funcionarios del Parque Nacional.
El operativo, liderado por el Puesto de Mando Unificado (PMU), enfrentó condiciones climáticas extremas que dificultaron la localización del montañista. De acuerdo con los reportes oficiales, la búsqueda se concentró en los puntos más altos del Nevado del Tolima, donde las bajas temperaturas y la niebla redujeron la visibilidad durante varios días.
El mayor Luis Fernando Vélez Soto, director de la Defensa Civil en el Tolima, explicó que el cuerpo fue hallado a una altitud aproximada de 4.600 metros sobre el nivel del mar, en un terreno escarpado y de difícil acceso. “Los montañistas de la comunidad que se encontraban realizando la búsqueda del joven Jefferson en el Nevado del Tolima confirman que fue hallado el cuerpo sin vida a 4.600 metros. Se están realizando todas las labores para poder descender el cuerpo y hacer los actos correspondientes”, indicó Vélez Soto.
Las autoridades solicitan a los locales estar atentos - crédito Viaja por LibreEl proceso de recuperación del cuerpo requirió el uso de equipos especializados y la participación de guías de montaña con experiencia en rescates de alta altitud. La Defensa Civil y la Cruz Roja actuaron en conjunto para garantizar la seguridad de los rescatistas durante el descenso.
El director de Gestión del Riesgo de Ibagué, Félix Salgado, destacó la articulación de los diferentes organismos de emergencia y la colaboración de montañistas experimentados de la región. “La señal en el sitio es muy intermitente. Tienen que hacer un puente con la Primavera para poder informar las situaciones. Este trabajo, como lo manifesté, lo realizaron los montañistas y algunos miembros de los organismos de socorro. La Defensa Civil estuvo como reserva en caso de que se requiriera o se tuviera que hacer un relevo en algún momento de alguna línea de tiempo”, explicó.
El acompañamiento de la comunidad de alpinistas fue determinante para orientar las labores de búsqueda, debido a su conocimiento del terreno y su capacidad para acceder a zonas donde los equipos institucionales tenían limitaciones.
El fallecimiento de Jefferson Ramírez causó profunda tristeza entre los grupos de montañismo del Eje Cafetero, quienes lo recordaron como un apasionado por la naturaleza y las expediciones de alta montaña. En Manizales, ciudad de donde era oriundo, amigos y allegados preparan un homenaje en su memoria.
Las autoridades avanzan en las investigaciones para determinar las causas del deceso, aunque no se descartan factores relacionados con las condiciones climáticas extremas del Nevado del Tolima. El Parque Nacional Natural Los Nevados recordó a los visitantes la importancia de realizar los ascensos con guías certificados y con las medidas de seguridad necesarias para prevenir emergencias.
El cuerpo de Ramírez será trasladado a Manizales una vez concluyan los procedimientos forenses y administrativos correspondientes.
hace 2 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·