El vehículo que trasladó este sábado los restos del papa Francisco por las calles de Roma hacia su última morada en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo de México al Vaticano.
Se trata de una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó Francisco en su viaje a México de 2016 y que las autoridades mexicanas donaron al Vaticano, dijo a la AFP un portavoz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
El papa Francisco visitó cinco regiones de México en 2016, incluida Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, en donde denunció que los migrantes recorrían un "camino de terribles injusticias".
El féretro del papa recorrió este sábado las calles de Roma a bordo del vehículo ante unas 400.000 personas que siguieron la jornada de despedida en las calles de la capital italiana, la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores.
La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250.000 visitantes
Unas 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, anunció este viernes el Vaticano, la víspera del funeral.
El primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, superó así las 195.000 personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI tras su muerte el 31 de diciembre de 2020.
Las imágenes de televisión mostraron cómo la capilla ardiente se vaciaba del gran público hacia las 19H00 (17H00 GMT), mientras permanecían cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede.
Entre los fieles que le dieron su último adiós este viernes está Mónica Penagos, una colombiana que ha vivido en Italia 25 de sus 61 años y que acudió junto a un grupo de latinoamericanos residentes en Roma.
"Él hubiera querido vernos así, alegres", dijo Penagos, luciendo un traje con los colores de Colombia. "La verdad es que lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro papa, el papa de los migrantes".
Exequias en etapa final
Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada a partir de las 20H00 (18H00 GMT), la organización de sus exequias entra en su etapa final.
Presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia Roma para asistir el sábado al funeral. El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó incluso a tiempo para visitar la capilla ardiente.
Antes de despegar hacia la Ciudad Eterna, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que mantendrá en paralelo al funeral varias reuniones bilaterales, sin precisar con quién. El aterrizaje del Air Force One está previsto a las 20H50 GMT.
Más de cincuenta jefes de Estado y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado a partir de las 10H00 (08H00 GMT)
Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. En primera fila estarán los presidentes de Argentina --patria de Bergoglio--, Javier Milei, y de Italia, Sergio Mattarella.
A continuación estarán los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés
FUENTE: Con información de AFP