El expresidente brasileño Jair Bolsonaro conocerá entre esta semana y el próximo día 12 la sentencia en el juicio en el que se le acusa de liderar un golpe de Estado, pero esta no es la única causa abierta en los tribunales.
Esta es la situación jurídica del líder de Brasil.
LEA TAMBIÉN

1.- Causa por el intento de golpe de Estado
Es el único caso en el que está formalmente acusado. El juicio comenzó en junio pasado en la Corte Suprema y está en fase final. La sentencia se conocerá entre esta semana y el próximo día 12.
Cargos: golpe de Estado, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal, daño contra el patrimonio público y deterioro de patrimonio protegido. Si es condenado, se enfrenta a una posible condena de alrededor de 40 años de cárcel.
Acusación: La Fiscalía lo acusa de haber orquestado un intento de golpe de Estado después de perder las elecciones de 2022, que incluía planes para asesinar al ahora presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y al magistrado del Supremo Alexandre de Moraes. El golpe no se habría materializado por falta de apoyo por parte de varios comandantes militares.
Medidas cautelares: Desde el 4 de agosto, Bolsonaro se encuentra en prisión domiciliaria por el incumplimiento de las medidas cautelares que le fueron impuestas previamente y que han ido en aumento gradual. En febrero de 2024 tuvo que entregar su pasaporte a las autoridades para evitar posibles intentos de fuga.
Protesta en São Paulo de simpatizantes de Jair Bolsonaro. Foto:AFP
2.- Las joyas saudíes
Bolsonaro ha sido investigado por la policía por presuntamente apropiarse de forma irregular de unas joyas, valoradas en 1,2 millones de dólares, que recibió durante su mandato como regalos durante viajes oficiales a Arabia Saudí y que deberían formar parte del acervo del Estado.
La Policía Federal concluyó su investigación en julio de 2024 y vio indicios delictivos. Desde entonces, el caso está en el cajón de la Procuraduría General, que debe decidir si presenta una denuncia o si la archiva.
3.- Otras investigaciones abiertas por orden del Supremo, en fase preliminar
- Coacción e intento de obstrucción a la Justicia: Bolsonaro es investigado por la policía como beneficiario de las maniobras de su hijo Eduardo para conseguir que el Gobierno de Estados Unidos sancionara a Brasil como represalia por el enjuiciamiento del exgobernante brasileño.
En el marco de este caso, el tribunal impuso el 18 de julio pasado una tobillera electrónica a Bolsonaro y le prohibió el uso de redes sociales.
- Caso de las noticias falsas: Es una macroinvestigación, abierta en 2019, que trata de determinar responsabilidades por la difusión de noticias falsas y mensajes de odio por parte de un supuesto gabinete montado por el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) para atacar a rivales políticos sirviéndose de recursos del Estado.
El caso tramita bajo secreto judicial y se desconoce si Bolsonaro figura en calidad de investigado.
4.- Inhabilitación política
Bolsonaro fue condenado dos veces en 2023 por la Justicia electoral por abusos de poder cometidos en la campaña electoral de 2022. En ambos casos fue inhabilitado políticamente por ocho años, aunque las penas no se suman, así que no podrá optar a un cargo público hasta 2030.
La defensa de Bolsonaro recurrió la inhabilitación ante el Supremo. El caso lleva 13 meses en la mesa del magistrado Luiz Fux, a la espera del comienzo de las diligencias.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes. Foto:AFP
5.- Casos archivados
En los últimos meses, la justicia ha archivado otras causas contra Bolsonaro, entre ellas una por supuestamente haber falsificado su cartilla de vacunación de covid-19 y otra por molestar a una ballena en un paseo en moto acuática. Bolsonaro se quejó de la instrumentalización de la justicia.
También fue excluido de una causa en la que se investiga el espionaje ilegal a adversarios políticos, en un esquema supuestamente liderado por su hijo Carlos durante la gestión de Bolsonaro.
La Policía no excluyó al expresidente de este dosier por falta de indicios, sino porque ya está siendo procesado por el delito de asociación ilícita en la causa por golpismo.