PUERTO PRÍNCIPE - La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés) reportó que más de 1.200 personas murieron y al menos 700 resultaron heridas entre julio y septiembre de 2025, como consecuencia de enfrentamientos entre fuerzas de seguridad, pandillas armadas y grupos de autodefensa.
El informe detalla que, del total de víctimas, el 63% murió durante operativos policiales, el 30% a manos de las pandillas y el 9% por acciones de grupos civiles armados. La mayoría de los fallecidos fueron hombres (83%), mientras que las mujeres representaron el 14% y los niños el 3%.
"Violencia sexual"
Durante el mismo periodo, la ONU registró 400 casos de violencia sexual, entre ellos 340 mujeres, 59 niñas y un hombre. Asimismo, 145 personas fueron secuestradas, principalmente en el departamento de Artibonito y en el área metropolitana de Puerto Príncipe, donde se concentra el 91% de los casos.
Aunque las autoridades han logrado recuperar algunos vecindarios de la capital, las pandillas continúan expandiendo su control hacia nuevas zonas del país, especialmente en las regiones de Artibonito y del Centro.
Ante la magnitud de la crisis, la BINUH instó al Estado haitiano a fortalecer la capacidad de sus instituciones judiciales, combatir los crímenes sexuales y económicos, y aplicar un proceso de depuración en la Policía Nacional. También pidió apoyo internacional para implementar programas de prevención y rehabilitación dirigidos a menores reclutados por pandillas.
Control del territorio
La violencia recrudeció a principios de 2024, lo que derivó en la renuncia del entonces primer ministro, Ariel Henry. Desde entonces, un Consejo Presidencial de Transición asumió la tarea de encaminar al país hacia la pacificación y la organización de elecciones, tras casi una década sin comicios.
Sin embargo, la misión multinacional de seguridad liderada por Kenia, desplegada con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, no ha logrado frenar la escalada de violencia ni el poder de las pandillas, que siguen controlando amplias zonas del territorio haitiano.
FUENTE: Con información de Europa Press
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·