MIAMI - La congresista republicana María Elvira Salazar aseguró que Estados Unidos no contempla una invasión militar convencional en Venezuela, aunque advirtió que el régimen de Nicolás Maduro “tiene los días contados”.
En declaraciones ofrecidas al programa Al Punto, Salazar señaló que la salida del dictador podría resolverse sin un conflicto armado. “Maduro podría negociar mañana mismo, y eso sería lo más inteligente. No habrá guerra, pero su tiempo en el poder se agota”, aseguró.
Salazar destacó el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe y las costas venezolanas, pero aclaró que el objetivo no es una invasión, sino “sacar del poder a quien lo robó y sigue robando con ayuda de los cubanos”.
"Reconstrucción de Venezuela"
“Estados Unidos está limpiando la casa para que la oposición venezolana entre a Miraflores y comience a construir su propio futuro”, afirmó Salazar, reiterando el respaldo de Washington a la causa democrática venezolana.
Mientras tanto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó una nueva fase del “Plan Independencia 200”, un operativo de defensa integral que incluye el despliegue de unidades terrestres, aéreas, navales y misilísticas, así como de la milicia bolivariana y los órganos de seguridad ciudadana.
El Ministerio de Defensa informó que esta etapa busca “garantizar la soberanía y la paz del país”, mediante la coordinación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todo el territorio nacional.
La medida ocurre en un contexto de creciente tensión política y militar, marcado por los movimientos opositores y las declaraciones de Washington sobre el futuro del régimen venezolano.
Operaciones en el Caribe
El mayor portaaviones de Estados Unidos y del mundo, el USS Gerald Ford, se incorporó el martes al operativo de la marina de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, un despliegue que analistas ven como una forma de presión para provocar la salida del narcodictador Nicolás Maduro.
El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, había entrado en la zona de responsabilidad operativa del equipo, que abarca América Latina y el Caribe.
El portaviones más grande del mundo "reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", afirmó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Washington ha realizado desde principios de septiembre una veintena de ataques en el Caribe y el Pacífico con la eliminación de 76 narcotraficantes, según informes de Defensa.
FUENTE: Con información de Noticiero Digital/AFP
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·