
El Gobierno Balear ha anunciado en el Parlamento una nueva línea de ayudas directas para jóvenes que quieran acceder a la compra de su primera vivienda de hasta 10.000 euros. La medida, presentada por la presidenta Marga Prohens se suma a otras impulsadas desde la Administración como la Hipoteca Joven o la exención del ITP para menores de 30 años.
Según el gobierno autonómico, esta medida pretende facilitar la emancipación de los jóvenes y apoyar a la gente residente en la CCAA. Además, esta concesión se implementará en un contexto de un mercado de la vivienda tensionado, con un coste medio de compraventa de 5.069 euros el metro cuadrado, lo que hace que una vivienda de 80 metros cuadrados cueste 405.500 euros de media.
En concreto, la subvención propuesta por el Gobierno balear se entrega directamente al comprador, facilitando el pago de la entrada -que normalmente supone el 20% del precio final de compra- o los gastos iniciales de la operación. El máximo dinero que se puede otorgar es de 10.000, siempre para la compra de una primera vivienda habitual y permanente en las Islas Baleares que tenga un precio de hasta 378.000 euros.
Pese a que por el momento no se ha presentado la convocatoria de la ayuda, donde se especificarán las condiciones exactas, el Gobierno autonómico ya ha confirmado algunos de los requisitos fundamentales. En primer lugar, será indispensable ser menor de 40 años en el momento de la solicitud. Además, se deberá acreditar un mínimo de cinco años de residencia en las Islas Baleares.
Otro de los requisitos es que los solicitantes de la ayuda no sean propietarios ni usufructuarios de otra vivienda, ya que esta subvención busca que los jóvenes accedan a su primera vivienda en propiedad. Por eso mismo, la vivienda adquirida deberá ser la residencia habitual y permanente. Además, la propiedad deberá ubicarse dentro del territorio balear y no superar el precio de compra de 378.000 euros.
En cuanto a los documentos necesarios para presentar la solicitud de la ayuda, los más habituales -a falta de conocer las bases de la ayuda- son el documento de identidad del solicitante (DNI o NIE en vigor), el certificado de empadronamiento histórico para acreditar el requisito de cinco años de residencia en las Islas Baleares, la Declaración de la Renta del último ejercicio fiscal para verificar los límites de ingresos.
También será necesario presentar el contrato de compraventa del inmueble que se pretende adquirir, la nota simple del Registro de la Propiedad que confirme que es la primera vivienda del solicitante, la escritura de compraventa y el Certificado catastral negativo de bienes inmuebles para confirmar nuevamente que no posee ninguna vivienda en propiedad.
Para solicitar la ayuda es importante que los interesados estés atentos a la publicación oficial en el Boletín Oficial de las Islas Baleares y revisar los requisitos y los límites de la subvención, así como recopilar todos los documentos necesarios y presentar la solicitud a través del portal telemático oficial del Gobierno balear dentro de los plazos establecidos.