El fiscal Julián Salto (Alberto Ortega - Europa Press)
El fiscal de delitos económicos de Madrid, Julián Salto, ha sido el primero en declarar en el juicio contra el fiscal general del Estado, y ha asegurado que él no ofreció ningún pacto al abogado de Alberto González Amador, Carlos Neira, como difundió en X, antes Twitter, Miguel Ángel Rodríguez, jefe gabinete presidenta Comunidad de Madrid.
El 13 de marzo de 2024, el representante de la Comunidad de Madrid escribió: “Resumen de la locura de hoy: la fiscalía ofrece por email un acuerdo al sr. González; antes de que pueda responder, la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes ‘de arriba’ para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio”.
Este mensaje fue el germen del juicio que ahora lleva a cabo el Tribunal Supremo, ya que tras ello, García Ortiz pidió la información necesaria para rebatir estas afirmaciones. En su declaración, Salto ha sido categórico al afirmar que “en 20 años de carrera no he interpelado a ningún letrado a llegar a conformidad”, argumentando que nunca llegó a ofrecer el pacto.
Según ha explicado, fue al revés: el propio Neira les contactó para ver si se podía llegar a una conformidad, a lo que respondió que no era el momento procesal, pero que se podía estudiar. También ha negado que recibiera ninguna orden de sus superiores sobre este tema.
Su declaración se ha centrado principalmente en la cronología de lo ocurrido en febrero y marzo del año pasado. Tras los primeros meses, en los que mantuvo diferentes conversaciones con el letrado de González Amador, no fue hasta marzo que el propio Salto supo de la trascendencia que tenía el caso.
No fue hasta el 7 de marzo cuando habló con la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, que se enteró de la relevancia del caso. “Parecía un asunto de muy poca trascendencia. Solo un fraude fiscal, por lo que pregunté porque este interés y me dicen que el representado mantiene una relación con la presidenta de la Comunidad de Madrid”.
Otros de los puntos importantes en su explicación ha sido que la mañana del 12 de marzo, el mismo día que se publicó el artículo sobre el fraude fiscal de González Amador, mantuvo una reunión en la Fiscalía de Madrid con sus superiores, donde ya se comentó la intención de llegar a un acuerdo por parte de Neira.
“No recuerdo exactamente la reunión. Sé que se habla del asunto y puede que les diga que se va a llegar a conformidad”, ha relatado. Esta información es especialmente relevante, porque quitaría peso a la presunta filtración por parte del fiscal general, ya que unos días antes ya tenían conocimiento de ello dentro de la Fiscalía.
Al día siguiente Salto ha contado como, mientras se encontraba en un partido de fútbol, le solicitaron la propia Rodríguez y la fiscal superior Madrid, Almudena Lastra De Inés, los correos que había compartido con el abogado de González Amador.
“No puede esperar, tienes que preguntar que ha pasado con estas diligencias. Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar”, le urgió la fiscal superior de Madrid, por lo que les envió los correos en el momento.
A preguntas de la fiscalía ha respondido que en ningún momento realizó ninguna acción “fuera de los cauces legales”.
hace 8 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·