El equipo ciclista de Israel, en peligro tras la marcha de su patrocinador Premier Tech

hace 2 horas 1
El equipo Israel-Premier Tech (REUTERS/AlbertoEl equipo Israel-Premier Tech (REUTERS/Alberto Lingria)

La compañía canadiense Premier Tech ha decidido poner punto final, de forma abrupta y sin opción de retorno, a su patrocinio del equipo ciclista de Israel, una medida que sacude el entorno del ciclismo internacional y compromete la viabilidad del proyecto liderado por Sylvan Adams. Esta decisión llega después de que, durante la pasada edición de la Vuelta a España, el equipo se viera inmerso en una gran controversia con constantes protestas de manifestantes propalestinos, quienes exigían el retiro de la escuadra acusándola de utilizar el deporte como escaparate para mejorar la imagen internacional del gobierno de Benjamín Netanyahu y sus acciones en Gaza.

El anuncio oficial se difundió desde Quebec, sede de Premier Tech, con un comunicado que explicitó el trasfondo de la ruptura. “La razón fundamental por la que Premier Tech patrocinaba al equipo se ha visto eclipsada hasta tal punto que nos resulta insostenible continuar como patrocinadores”, expresó la empresa. Premier Tech puso el foco en el impacto reputacional y en el clima generado entre empleados y clientes a raíz de la asociación con el nombre Israel: “Nos apasionan nuestras industrias, nuestros mercados, nuestros clientes y los miembros de nuestro equipo desde 1923. Ellos son el núcleo de nuestro propósito y la razón de ser de Premier Tech. Queremos que cada uno de estos actores se sienta entusiasmado y orgulloso de estar asociado con Premier Tech, sus marcas, sus productos y sus servicios”.

El cese inmediato del apoyo financiero deja al equipo, recién ascendido al WorldTour, en una situación crítica, ya que Premier Tech era el principal respaldo económico. Bajo la denominación provisional de Cycling Academy, el equipo israelí había entregado ante la Unión Ciclista Internacional (UCI) todos los documentos que prueba su cumplimiento de las exigencias legales, éticas y financieras requeridas para mantenerse en la máxima categoría. La UCI, a través de la consultora PwC, revisa que estos requisitos se ajusten al reglamento y otorga una oportunidad de subsanar deficiencias antes de la resolución final: “Aún tienen la posibilidad de rectificar su situación antes de que finalice el proceso de inscripción, lo que les permitiría inscribirse para la temporada 2026”.

El reglamento establece, además, que “los corredores de los equipos que no cumplan las condiciones pueden rescindir sus contratos anticipadamente, pero este derecho caducará si su equipo se inscribe posteriormente”. La fecha límite para la regularización expira el 10 de diciembre, momento en que la UCI anunciará oficialmente la lista de las dieciocho formaciones admitidas. En ese plazo, Cycling Academy necesita garantizar su estabilidad financiera por vías alternativas: bien con recursos del propio Sylvan Adams, bien con la obtención de nuevos patrocinadores, o incluso con el pago de lo pactado por Premier Tech sin que la empresa exija visibilidad, una fórmula ya aplicada en el pasado por otras grandes marcas del ciclismo afectadas por crisis reputacionales.

Un ciclista del equipo IsraelUn ciclista del equipo Israel - Premier Tech durante la Vuelta a España (REUTERS/Juan Medina)

Actualmente, ni Adams ni Premier Tech han publicado detalles sobre un eventual acuerdo temporal. Factores como la incertidumbre contractual afectan la estabilidad de la plantilla, aunque dirigentes del equipo han transmitido a los ciclistas que dialogan con empresas interesadas en asumir el patrocinio, y se plantea que habrá noticias sólidas en el corto plazo. El clima de inestabilidad generalizado responde en buena medida a la presión de la opinión pública y al impacto mediático de las protestas vividas durante la Vuelta.

Las manifestaciones propalestinas durante la ronda española fueron persistentes y visibles, interrumpiendo etapas y llamando nuevamente la atención sobre la presencia e implicaciones políticas del equipo. La incomodidad generada influyó en la decisión de las marcas principales aliadas: tanto Premier Tech como la firma de bicicletas Factor trasladaron a Sylvan Adams que no podían soportar más la exposición negativa derivada de su asociación. En respuesta a este ambiente adverso, Adams, identificado con el actual gobierno israelí, optó por avanzar en una desvinculación progresiva del nombre y la identidad del país: “El progreso a menudo requiere sacrificios, y este paso es esencial para garantizar el futuro del equipo”, señaló, comprometiéndose a que la estructura abandonará su identidad israelí y transformará su nombre para 2026 como gesto hacia sponsors y el entorno comercial.

Los manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta a España en Madrid.

No obstante, Premier Tech juzgó insuficiente el cambio y decidió poner fin al patrocinio de manera inmediata. “Aunque tomamos nota de la decisión del equipo de cambiar su nombre para la temporada 2026, tras múltiples conversaciones con el equipo y una cuidadosa evaluación de todas las circunstancias relevantes, Premier Tech ha decidido renunciar a ser copatrocinador principal del equipo con efecto inmediato”. Esta determinación deja al equipo a contrarreloj para reconstruir su estructura financiera y buscar nuevos aliados que permitan mantener viva su aspiración en la élite del ciclismo profesional.

Leer artículo completo