Los bogotanos tendrá una nueva vía para transitar por el norte - crédito IDU -crédito du.gov.coLa ampliación de la avenida Laureano Gómez, conocida como carrera Novena, avanza después de siete años de retrasos y una docena de prórrogas.
El tramo comprende desde la calle 170 hasta la calle 193 y sumará seis carriles, tres en cada sentido, a lo largo de 2,3 kilómetros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proyecto permitirá mejorar la circulación de más de 280.000 personas en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.
El contrato para la obra se firmó el 26 de diciembre de 2017, y el inicio formal de los trabajos ocurrió hasta enero de 2021.
Originalmente, se preveía la finalización para el 20 de febrero de 2020, en un plazo de año y medio.
La vía alterna tendrá otras obras complementarias como espacio público y ciclorruta - crédito IDUDiversas situaciones retrasaron la entrega hasta diciembre de 2025. Con corte al 20 de octubre, el avance de la obra alcanzó el 95,77 por ciento, con una inversión superior a los 146.800 millones de pesos.
La intervención contempla la construcción de 2,3 kilómetros de vía para ampliar la capacidad vial a seis carriles. Incluye la creación de 23.020 metros cuadrados de espacio público, 8.516 metros cuadrados de nuevas zonas verdes y 1,84 kilómetros de ciclorruta que se integrará con una red más amplia.
El proyecto se integra con otras intervenciones como la adecuación de Lagos de Torca, expansión urbana al norte.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) atribuye las demoras a la construcción del colector Buenavista, desde la calle 186 hasta la calle 189, responsabilidad de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). El contratista no cumplió el plazo pactado para agosto de 2024 y la temporada de lluvias complicó la ejecución.
El director del IDU, Orlando Molano, señaló: “Encontramos un proyecto alrededor del 70 %. Con muchos problemas con predios, acueducto, redes secas que no se habían resuelto. Hemos venido resolviendo esto poco a poco”.
Molano precisó que la línea Tibitoc-Casablanca requirió monitoreo y trabajos coordinados para garantizar el servicio de agua. El equipo ejecutó acciones simultáneas para pavimentar el tramo entre las calles 183 y 192. A esto se sumaron dificultades técnicas con las cámaras de la red matriz, estructuras subterráneas esenciales para el sistema de alcantarillado y acueducto. Todas estas situaciones llevaron a la concesión de 13 prórrogas, que representan cuatro años y seis meses adicionales, junto con cuatro suspensiones equivalentes a un año, un mes y 26 días.
El presupuesto inicial de 115.000 millones de pesos subió a 134.000 millones en diciembre de 2024, tras ajustes de precios y nuevas actividades. La inversión final supera los 146.800 millones de pesos, debido a requerimientos adicionales y variaciones en el contrato.
Durante los últimos meses, el IDU reportó avances en el pilotaje, actividad ya concluida. El box culvert, que permite el paso subterráneo de agua bajo la vía, se entregó.
Se terminó la construcción de cuatro cámaras nuevas en la red matriz. El pavimento rígido avanzó y restan solo 40 metros para completar la extensión del tramo principal. En 2026 quedará pendiente la intervención de la intersección de la calle 189 con la carrera 9.ª, que deberá esperar por la finalización de otras obras a cargo del Acueducto y el contratista.
La avenida Laureano Gómez, conocida oficialmente con ese nombre desde 1989 en honor a un expresidente colombiano, transformará el tránsito al permitir una nueva alternativa para los habitantes, en especial de sectores como Cedritos y la autopista Norte.
El corredor aliviará la congestión que afectan vías como la carrera Séptima y la 19, principales rutas que colapsan en horas de mayor flujo vehicular o durante la lluvia.
El IDU anticipa que el tramo entre las calles 170 y 183, costado oriental, se habilitará en los próximos días, lo que facilitará la movilidad sentido norte-sur. Para el primer trimestre del próximo año, entregarán el corredor completo hasta la calle 193.
En Bogotá se están entregando obras que tenían varios años de retrasos - crédito IDULa administración distrital espera que la habilitación de la avenida Laureano Gómez disminuya los trancones y mejore la calidad de vida de miles de residentes y usuarios del norte de Bogotá.
El avance permitirá que quienes residen y transitan por Usaquén accedan a un corredor moderno y funcional, tras años de espera, ajustes presupuestales y obstáculos técnicos que retrasaron su entrega.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·