El diagnóstico de Maxi Salas tras salir lesionado ante San Lorenzo: cuántos partidos lo perdería River Plate

hace 7 horas 3
River Plate vs San Lorenzo Foto: FOTOBAIRES Fecha 3 Torneo Clausura Liga Profesional.

La imagen de Maxi Salas saliendo de la clínica con el pulgar en alto y una sonrisa, tras someterse a estudios médicos, ofreció un alivio para los fanáticos de River Plate. “Todo bien. Bien, bien”, deslizó por lo bajo el delantero, quien había encendido las alarmas tras su salida prematura en el clásico ante San Lorenzo en el Monumental. Aunque la noticia de su baja para los próximos compromisos es un golpe para el Millonario, los primeros resultados de su diagnóstico confirmaron que el escenario pudo haber sido mucho peor.

Según trascendió en Núñez, la resonancia magnética a la que se sometió el atacante de 27 años reveló el diagnóstico preliminar realizado en las primeras horas de la mañana: esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda. El parte médico oficial, que se espera en lo inmediato para ampliar detalles, establece un período de recuperación estimado en tres semanas. Ello significa que el ex Racing podría perderse el primer compromiso de los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Libertad de Paraguay, programado en Asunción dentro de 17 días (jueves 14 de agosto), un plazo imposible para su regreso.

La ausencia de Salas también se extiende a los partidos inmediatos por los campeonatos domésticos: el duelo de este sábado ante San Martín de Tucumán por los dieciseisavos de la Copa Argentina y el siguiente compromiso frente a Independiente por la cuarta fecha del Clausura. El proceso de rehabilitación, centrado en trabajos de kinesiología y en la evolución de las sensaciones del jugador, determinará si el club puede aspirar a una recuperación acelerada, si los plazos se cumplen según lo previsto o si será necesario extender la inactividad.

En el peor de los casos, su presencia en el partido de vuelta contra Libertad en Núñez (en 24 días) también estaría en duda. Incluso si lograra llegar a ese encuentro, lo haría sin ritmo competitivo, un factor que preocupa a Marcelo Gallardo.

La baja de Salas representa un desafío para el esquema del Muñeco, quien considera al correntino una pieza fundamental para la presión ofensiva, la energía y la dinámica en su estructura de ataque.

La salida del delantero a los 18 minutos del clásico ante el Ciclón se hizo sentir de inmediato: con Borja como reemplazante, River perdió intensidad en la presión, redujo su movilidad y recurrió con frecuencia a los centros al área, una estrategia opuesta a la propuesta que el entrenador busca consolidar en este semestre.

En este contexto, una noticia positiva surge para el plantel: Sebastián Driussi estará disponible desde el entrenamiento vespertino de este lunes, según adelantó el propio Gallardo en declaraciones realizadas en la conferencia de prensa, tras el empate con el Cuervo. Si el delantero supera la semana sin contratiempos, integrará la lista de concentrados para el partido del sábado, tras un mes y medio de recuperación por una lesión en el tobillo.

Cabe recordar que la carrera de Salas no había estado marcada por lesiones de gravedad hasta el momento. Su antecedente más relevante fue un desgarro en el recto anterior izquierdo, sufrido el 10 de mayo durante la eliminación de Racing ante Platense en los octavos del Apertura. En aquella ocasión, la recuperación demandó poco más de tres semanas, aunque no pudo volver al equipo en el último encuentro del semestre pasado ante Fortaleza.

Por ahora, la certeza es que, aunque la lesión lo margina de los próximos compromisos, el club y el jugador evitaron una consecuencia mucho más seria.

Las escenas quedarán marcadas, dado que en el momento que el goleador estaba abandonando la cancha, recibió una pequeña ovación por parte del público local, que reconoció su esfuerzo con aplausos. En la caminata de salida, se lo pudo ver al delantero surgido de All Boys caminar con dificultad y con claros gestos de resignación.

Ya fuera de la cancha, fue saludado por Napoleón y por varios de sus compañeros que intentaron animarlo. Una vez sentado en el banco de suplentes, al oriundo de Curuzú Cuatiá le pusieron hielo en la zona afectada, que se pudo observar que era a la altura de la rodilla. Desde la institución todavía no emitieron el parte médico oficial.

Leer artículo completo