El día que Giorgio Armani se sinceró sobre su temor a morir: “La muerte da miedo, pero hay que aceptarla”

hace 3 horas 1
Armani suavizó la imagen masculinaArmani suavizó la imagen masculina y empoderó a la mujer a través de sus diseños icónicos (REUTERS/Yves Herman/File Photo)

La voz de Giorgio Armani marcó la moda internacional durante casi siete décadas. Su diseño depurado, su destreza para reimaginar el vestir y su visión de la elegancia dejaron huella en la industria. La noticia de su fallecimiento, a los 91 años, conmueve a Italia y al mundo. Según informó el Grupo Armani el jueves, el empresario murió en paz, rodeado por sus seres queridos, dejando el legado de una marca construida con visión, pasión y dedicación. El comunicado oficial lo recordó como una “fuerza motora incansable” y afirmó: “En esta empresa, siempre nos hemos sentido parte de una familia”.

Entre las múltiples entrevistas y confesiones que ofreció en su vida, una conversación publicada por Vanity Fair en enero de 2024 expone su costado más humano. Armani se sinceró acerca de su recorrido, sus temores y las enseñanzas que extrajo de una vida extraordinaria. “Si algo he entendido de la vida es que el problema no son las cosas que se arreglan, sino las que no se arreglan”, reflexionó. Al ser consultado sobre su temor a la muerte, respondió con sinceridad: “La muerte da miedo, pero forma parte de la vida, hay que aceptarla. La enfermedad es diferente, te hace decir: ‘¿Pero por qué me ha pasado a mí?’”.

Su empresa, valorada en hastaSu empresa, valorada en hasta 11.700 millones de dólares, no tiene un heredero claro tras su muerte (REUTERS/Stefano Rellandini/File Photo)

Cuando le preguntaron cuál era la mayor lección aprendida, Armani fue directo: “Tienes que seguir tu propio camino. No hay que escuchar”. Estas palabras resumen el espíritu con el que forjó su destino. Sin dejarse arrastrar por tendencias temporales ni por opiniones ajenas, diseñó una carrera y una empresa a su imagen.

Giorgio Armani nació en 1934 en Piacenza, Italia. No mostró interés profesional por la moda durante sus primeros años. Cursó estudios de Medicina y realizó el servicio militar, antes de ingresar como escaparatista en los grandes almacenes La Rinascente, en Milán. Ese puesto marcó su primer contacto con el mundo del diseño y la moda, en una ciudad que se transformaría en su segunda patria y en la capital del imperio empresarial que creó.

En 1964, el diseñador Nino Cerruti le ofreció integrar su equipo, una oportunidad decisiva. Armani, entonces comprador en La Rinascente, aprendió en Cerruti el arte de “la chaqueta desestructurada”: una prenda que eliminaba el forro y la rigidez para destacar la silueta natural del usuario, según CNN. Este enfoque marcaría la diferencia en sus futuras colecciones.

Giorgio Armani falleció a losGiorgio Armani falleció a los 91 años y deja un legado imborrable en la moda mundial (REUTERS/Denis Sinyakov/File Photo)

Otro punto de inflexión llegó con Sergio Galeotti, arquitecto que se transformó en su compañero de vida y de negocios. BBC destacó cómo Galeotti lo animó a independizarse. En 1975, ambos fundaron Giorgio Armani S.p.A. La primera colección masculina cruzó el Atlántico al poco tiempo y se vendió en Barneys New York, que incluso produjo un anuncio televisivo para presentar a Armani en Estados Unidos, según relató CNN. Ese fue el comienzo de una expansión global sin precedentes para una casa fundada y dirigida por un solo hombre.

El giro hacia la indumentaria femenina también dejó su sello en la historia de la moda. Armani se enorgullecía de haber “suavizado la imagen de los hombres y endurecido la de las mujeres”, reivindicando el poder y la independencia a través del diseño. Su propuesta ganó relevancia en la alfombra roja, el cine y la vida diaria de millones de personas.

Hasta su muerte, Armani permaneció como único accionista de la empresa. Según CNN, la firma no tiene un heredero evidente y su valor ascendía, en 2024, a entre 8.000 y 10.000 millones de euros (entre USD 9.300 y USD 11.700 millones), según Bloomberg Intelligence. Esta estructura excepcional permitió que su visión se mantuviera íntegra durante décadas.

Armani fue recordado como unaArmani fue recordado como una fuerza motora incansable y un referente de la cultura contemporánea (REUTERS/Charles Platiau/File Photo)

En junio de 2025, el ausente saludo de Armani en la Semana de la Moda Masculina de Milán despertó preocupaciones sobre su salud. La empresa indicó que se recuperaba en su hogar, pero nunca detalló su condición. Este hecho marcó el cierre de una etapa: por primera vez, Armani faltó a su propia pasarela. La noticia anticipó el desenlace de una vida dedicada con intensidad a la creación.

El Grupo Armani, en un mensaje de despedida, expresó: “Sentimos el vacío dejado por quien fundó y cuidó de esta familia con visión, pasión y dedicación. Nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”.

El diseñador italiano revolucionó laEl diseñador italiano revolucionó la elegancia y defendió la importancia de seguir un camino propio (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

La muerte de Giorgio Armani no solo cierra un capítulo en la historia de la moda, sino que deja una enseñanza profunda acerca de la aceptación de los miedos y el valor de seguir convicciones personales. Su obra y sus palabras sobreviven, recordando que el temor a la muerte no apaga la grandeza de existir plenamente.

Leer artículo completo