EEUU implementa un programa especial para detectar irregularidades en las visas laborales

hace 7 horas 2
El Departamento de Trabajo deEl Departamento de Trabajo de Estados Unidos lanza Project Firewall para reforzar el control sobre el uso de visas H-1B en empresas tecnológicas y consultoras. (Archivo)

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos puso en marcha un nuevo programa de fiscalización denominado “Project Firewall” para reforzar el control sobre el uso de visas H-1B desde el 19 de septiembre de 2025. La medida impacta a empresas tecnológicas, firmas de consultoría y organizaciones que emplean a trabajadores extranjeros con alta especialización. La iniciativa busca proteger los puestos laborales estadounidenses ante el uso inadecuado de estos visados, según información oficial del Departamento de Trabajo.

La implementación de Project Firewall involucra nuevos procedimientos de investigación, facultades ampliadas para las autoridades laborales y una coordinación reforzada con otras dependencias federales como el Departamento de Justicia y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), tal como se detalla en el comunicado institucional de la cartera laboral. El programa fue anunciado públicamente por la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, quien enfatizó la finalidad de asegurar el cumplimiento de los requisitos legales en el uso del visado H-1B por parte de las empresas.

El refuerzo normativo responde a un contexto donde la presencia de extranjeros altamente calificados en el mercado laboral sigue siendo un tema de debate, con antecedentes de mayor control migratorio sobre visas de trabajo especializadas. Según datos del USCIS, la modernización del programa y el endurecimiento de la supervisión son parte de una serie de iniciativas del gobierno de EEUU desde 2023 para combatir el fraude y mejorar la transparencia en la contratación en sectores críticos.

El Departamento de Trabajo lanzó oficialmente Project Firewall para fortalecer la fiscalización en las empresas que patrocinan trabajadores a través del visado H-1B. La estrategia otorga al Secretario de Trabajo la facultad de certificar personalmente investigaciones contra empleadores sospechados de incumplir los requisitos legales del programa, medida prevista por la legislación pero que no se empleaba históricamente.

El programa permite abrir pesquisas a partir de información procedente de terceros, y no solo por denuncias internas o de los propios trabajadores. Esta capacidad operativa mejora la detección de incumplimientos y habilita acciones rápidas ante indicios de abuso del sistema, según información del Departamento de Trabajo y el USCIS.

Project Firewall introduce nuevos procedimientosProject Firewall introduce nuevos procedimientos de investigación y amplía las facultades de las autoridades laborales para supervisar el visado H-1B. (crédito Freepik)

Project Firewall tiene como objetivo garantizar la integridad del proceso de contratación de trabajadores extranjeros altamente calificados. El Departamento de Trabajo detalla que pueden aplicarse sanciones que incluyen la recuperación de salarios, multas de hasta 51.500 dólares por infracción y suspensiones temporales para solicitar nuevas visas, según los lineamientos oficiales de la agencia.

La acción del programa abarca violaciones relacionadas con el salario, la publicación de condiciones laborales y la posible sustitución de trabajadores estadounidenses por personal extranjero. La supervisión será sectorialmente neutral y podrá activarse con denuncias de organizaciones externas o mecanismos independientes, conforme a los protocolos oficiales.

El programa Project Firewall cuenta con colaboración directa entre el Departamento de Trabajo, el Departamento de Justicia, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo y el USCIS. Según el comunicado de septiembre de 2025, la estrategia facilita el intercambio de información entre agencias para detectar irregularidades, fraudes o prácticas discriminatorias.

Los flujos de información oficiales permiten identificar discrepancias, solicitudes anómalas y patrones irregulares en la migración laboral especializada. El Departamento de Trabajo confirmó que en esta etapa, las investigaciones pueden incluir auditorías sorpresivas, visitas a lugares de trabajo y revisión integral de registros históricos.

La iniciativa busca proteger losLa iniciativa busca proteger los empleos estadounidenses y combatir el fraude en la contratación de trabajadores extranjeros altamente calificados. (Freepik)

A partir de la entrada en vigor de Project Firewall, el Departamento de Trabajo ha aceptado denuncias presentadas por terceros, como ex empleados, sindicatos o grupos especializados. Esta novedad incrementa el alcance de las investigaciones y exige a las empresas mantener documentación exhaustiva que acredite el cumplimiento de las condiciones de contratación.

En caso de detectarse faltas, las nuevas reglas contemplan sanciones legales y económicas más severas respecto de marcos anteriores, según la normativa actualizada publicada por la dependencia.

Según cifras del USCIS desde 2021, las tasas de aprobación y rechazo de solicitudes H-1B han variado de acuerdo con cambios en la administración y controles establecidos por el gobierno de EEUU. Incrementar la vigilancia se ha integrado al proceso de registro y tarifas de solicitud desde 2025, en coordinación con la política general de Project Firewall, como confirman el Departamento de Trabajo y el USCIS.

El programa permite sanciones comoEl programa permite sanciones como multas de hasta 51.500 dólares, recuperación de salarios y suspensión temporal de solicitudes de visas H-1B. (REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)

En el comunicado del Departamento de Trabajo, la secretaria Lori Chavez-DeRemer declaró: “El lanzamiento de Project Firewall nos ayudará a garantizar que ningún empleador abuse de las visas H-1B a costa de nuestra fuerza laboral. Al erradicar el fraude y el abuso, el Departamento de Trabajo y nuestros socios federales asegurarán que los empleos altamente calificados se asignen primero a los trabajadores estadounidenses”.

La institución advirtió que la estrategia tendrá continuidad y se reforzará a medida que se incrementen los flujos de información y las colaboraciones externas.

Con la implementación de Project Firewall, aumenta la supervisión documental y tecnológica sobre las empresas que patrocinan trabajadores extranjeros calificados. Los procesos de obtención y renovación de visas H-1B quedan sujetos a verificación por equipos multidisciplinarios federales.

De acuerdo con el Departamento de Trabajo, los empleadores deberán certificar el cumplimiento de la ley para evitar sanciones y exclusión de nuevos procesos, mientras los trabajadores extranjeros y estadounidenses quedan bajo una protección reforzada.

Leer artículo completo