WASHINGTON.- Tras una reunión de dos horas y media, las representaciones de EEUU y de Irán acordaron proseguir el próximo 19 de abril el diálogo sobre el programa nuclear iniciadas este sábado en Omán, para intentar alcanzar un acuerdo sobre el cese del proyecto de la república islámica.
Las conversaciones abarcan un levantamiento de las sanciones al Irán, con miras a la redacción de un "marco general" de diálogo.
Los primeros contractos entre el enviado especial de EEUU para Medio Oriente, Steven Witkoff y el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en Mascati, capital de Omán, fueron “un paso adelante”, según la Casa Blanca.
"Estos temas son muy complicados, y la interacción directa del enviado especial (Steven) Witkoff fue un paso adelante para lograr un resultado beneficioso para ambos", dijo Washington en un comunicado, luego de confirmarse la próxima reunión en una semana por acuerdo de los dos países.
EEUU, con diplomacia
"Los contactos han sido muy positivos y constructivos", afirmó el comunicado.
"Witkoff ha trasladado al doctor Araqchi que tiene instrucciones del presidente Trump para resolver las diferencias entre nuestras dos naciones a través del diálogo y la diplomacia, si fuera posible", explicó.
Washington reconoce que la materia que se debate "es muy complicada", pero "la comunicación directa mantenida hoy por el enviado especial EEUU e Irán proseguirán conversaciones el 19 de abril tras la "positiva" negociación en Mascate (Omán)”, según agencias.
Reunión constructiva, según Irán
Por su parte el ministro Araqchi, jefe de la delegación iraní, calificó la primera reunión de “constructiva y se desarrolló en un ambiente tranquilo y respetuoso", luego de destacar el ambiente cordial de las conversaciones con la mediación de Omán.
"No se empleó ningún lenguaje inapropiado y las partes demostraron su compromiso de avanzar en las conversaciones hasta alcanzar un acuerdo deseable para ambas partes y basado en la igualdad", señaló según reportes de agencias iraníes.
"En la próxima reunión entraremos en un marco general que pueda tener un acuerdo y veremos hasta dónde podemos continuar este proceso", dijo Araqchi.
Las conversaciones entre EEUU e Irán se llevan a cabo en medio del recrudecimiento del conflicto de la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, que amenaza con extender en el Medio Oriente, y son las primeras desde que la primera administración del presidente Trump resolvió en 2018 dejar de participar en el llamado Plan de Acción Integral Conjunto.
Este acuerdo nuclear fue suscrito por Teherán y países de la ONU, tres años antes.
FUENTE: Con información de EuropaPress, AFP