Diputado chavista admite: “Cae Venezuela, inmediatamente cae Cuba y Nicaragua”

hace 5 días 5

CARACAS — Mario Silva, diputado extremista del chavismo y reconocido por su programa televisado La Hojilla, aseguró que la salida del régimen de Nicolás Maduro causaría un efecto dominó en sus aliados Cuba y Nicaragua, además de Colombia, en el marco de las operaciones que emprende el gobierno de Estados Unidos contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles.

“¿Cae Venezuela? Inmediatamente, sucede un efecto dominó: ¿cae Cuba, cae Nicaragua, caen todos los gobiernos?… Petro está en salsa (en problemas); a Lula lo tienen en salsa. Si ellos no entienden eso, están equivocados”, afirmó.

En su programa televisado, el fiel aliado del chavismo pidió a la militancia venezolana, como a los afectos a los regímenes de Cuba y Nicaragua, "resistir y mantenerse atentos a lo que sucede".

En su mensaje, el militante de la sangrienta dictadura chavista, cuyos principales cabecillas son investigados por crímenes de lesa humanidad, atribuyó a Estados Unidos lo que ese régimen viene haciendo contra el pueblo venezolano durante casi tres décadas: “Ellos quieren ir de alguna manera controlando el poder, y al controlar el poder van a reforzar los aparatos represivos para poder aplastar a los pueblos, y ahí está su grandísima equivocación, porque los pueblos no se van a dejar aplastar”. Esta declaración refuerza la narrativa oficialista de resistencia frente a lo que denominan “agresión imperialista”.

En su mensaje pidió a los "pueblos que no se van a dejar aplastar, es una enorme equivocación”.

Más de ocho millones de venezolanos han huido del país debido a la represión política y a la falta de oportunidades.

Embed - Jean-Pierre Serna on Instagram: "#Venezuela| El diputado y presentador venezolano Mario Silva, uno de los voceros más cercanos al régimen de Nicolás Maduro, advirtió que la caída del chavismo tendría repercusiones inmediatas en toda América Latina. En su programa La Hojilla, Silva aseguró que un efecto dominó podría comprometer a gobiernos aliados como los de Cuba, Nicaragua, Brasil y Colombia. “¿Cae Venezuela? Inmediatamente sucede un efecto dominó, ¿cae Cuba, cae Nicaragua, caen todos los gobiernos?”, planteó Silva, quien señaló directamente a los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro: “El Petro está en salsa, a Lula lo tienen en salsa, si ellos no entienden eso, están equivocados”. El parlamentario sostuvo que la presión internacional sobre Caracas hace parte de una estrategia para consolidar el poder de sectores conservadores en la región. “Porque ellos quieren ir de alguna manera controlando el poder, y al controlar el poder van a reforzar los aparatos represivos para poder aplastar a los pueblos, y ahí está su grandísima equivocación, porque los pueblos no se van a dejar aplastar”, advirtió. Silva, reconocido por su postura radical dentro del oficialismo, llamó a la militancia chavista y a gobiernos cercanos a mantenerse firmes frente a lo que describió como intentos de sometimiento externo. “Los pueblos no se van a dejar aplastar, es una enorme equivocación”, insistió en su mensaje. Las declaraciones se producen en medio de la tensión entre el régimen de Maduro y Washington, que ha desplegado buques de guerra y un submarino nuclear en el Caribe, mientras mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano, acusado de narcotráfico. Para el chavismo, este escenario confirma la existencia de un plan internacional para desestabilizar a los gobiernos de izquierda en el continente. #RunRunPolítico"

Maduro pide nuevamente a la ONU interceder ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

El dictador venezolano Nicolás Maduro remitió una nueva carta al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, solicitando que se pronuncie contra el despliegue de fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos en el Caribe, al que acusa de representar una “grave amenaza” para la paz regional.

Con esta ya sería la segunda misiva que el régimen envía a la ONU, evidenciando su nerviosismo ante el despliegue de buques del gobierno estadounidense en el Caribe.

En su segunda carta, el líder chavista denuncia que Washington viola supuestamente principios básicos de la Carta de la ONU, como la igualdad soberana de los Estados, la resolución pacífica de controversias y la prohibición del uso de la fuerza.

"Apreciado amigo"

El documento, fechado el 27 de agosto de 2025, inicia con un “apreciado amigo” dirigido a Guterres, escrito por el propio Maduro, con el que intenta transmitir cercanía personal en medio de la crisis diplomática.

El dictador asegura que Venezuela ha sido supuestamente "víctima de una política sistemática de hostigamiento" a través de sanciones, campañas de descrédito y acusaciones criminales contra sus instituciones y líderes.

A su juicio, las acciones de Estados Unidos “han escalado hacia un plano más peligroso” con la presencia de destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido en aguas del Caribe.

Hasta el momento, Guterres se ha limitado a expresar públicamente su “preocupación” por la situación venezolana, sin pronunciarse de forma concreta sobre las recientes misivas ni sobre los movimientos militares anunciados por Washington.

Embed - Mario Vallejo - Dictador Nicolás Maduro envió una carta al...

FUENTE: Redacción/ Redes sociales

Leer artículo completo