Diez horas diarias de lunes a domingo por 800 euros y sin derecho a vacaciones: la policía nacional detiene a un hostelero por explotación laboral

hace 3 horas 2
Un agente de la PolicíaUn agente de la Policía Nacional en imagen de archivo. (Europa Press)

La Policía Nacional ha detenido en Valladolid a un empresario de hostelería por explotación laboral de sus trabajadores, según ha informado este domingo la Agencia EFE. El responsable del establecimiento tenía a 12 trabajadores en situación irregular, sin contrato formal ni alta en la Seguridad Social, exigiéndoles jornadas de diez horas diarias, de lunes a domingo, por un salario de apenas 800 euros mensuales, sin derecho a vacaciones y otorgando solo un día de descanso semanal.

Según lo recogido por la Agencia EFE, la actuación policial, denominada Operación PANDA y ejecutada el 21 de octubre, fue resultado de una investigación iniciada en abril por la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Comisaría Provincial de Valladolid, junto con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Tras varias inspecciones en el establecimiento, los agentes identificaron de forma reiterada a empleados sin autorización de residencia ni permiso de trabajo en España, constatando las condiciones irregulares a las que se veían sometidos.

La investigación permitió comprobar que este modelo de contratación era empleado de forma deliberada por el empresario, “aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de los trabajadores y del temor a ser detectados por las autoridades”, según subrayó la Policía Nacional en una nota de prensa difundida por EFE. Esta dinámica no solo vulnera la legislación laboral vigente y podría constituir un delito de explotación, sino que además provoca “competencia desleal en el mercado laboral y afecta al control de los flujos migratorios”, de acuerdo con la información oficial.

Las autoridades subrayaron la gravedad de estos hechos, remarcando que los empleados carecían tanto de contrato laboral como de cobertura en la Seguridad Social y que las condiciones impuestas violaban de forma flagrante la normativa española de protección al trabajador.

En la investigación han participado más de 300 agentes de la Policía Nacional (Policía Nacional)

Recientemente, Ignacio de la Calzada, abogado laboralista conocido como @laboral_tips en TikTok, subrayó que la sanción mínima impuesta por tener un solo día a un empleado extranjero sin contrato y sin la documentación correspondiente asciende a 10.000 euros por trabajador. De la Calzada explicó que ha presenciado casos donde una inspección laboral rutinaria derivó en la imposición automática de esta cifra, sanción que, recalcó, carece de margen de negociación: “Esto ya os puedo asegurar que es irrecurrible, porque le enganchó con las manos en la masa”, manifestó en la red social.

Además, se trata de “una multa que tiene que pagar sí o sí”, advirtió el letrado, quien añadió que, en caso de impago, el embargo resultante podría “llevar a la ruina a muchísimos negocios y a muchísimas empresas por una mala gestión”.

El marco legal aplicable en estos casos es la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), que tipifica la contratación de extranjeros sin autorización de trabajo como infracción muy grave. Las sanciones pueden elevarse significativamente: el rango va desde 10.001 euros hasta 187.515 euros por trabajador, cuantía que se define considerando factores como el número de empleados en situación irregular, la reincidencia empresarial, el beneficio ilícito generado y la concurrencia de agravantes como la explotación laboral.

*Con información de EFE

Leer artículo completo