Detienen a expresidente de Brasil, tras orden judicial de encarcelarlo por corrupción

hace 4 horas 2

BRASILIA.-El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello que gobernó entre 1990 y 1992, fue detenido este viernes en la madrugada en el aeropuerto de la ciudad de Maceió, cuando se disponía a viajar a Brasilia, horas después de que el Tribunal Supremo ordenó de “inmediato” su arresto y prisión por condena, en una investigación por corrupción.

Collor de Mello, de 75 años, sería trasladado a una cárcel para cumplir una pena de ocho años y diez meses de prisión, dictada en 2023, por recibir 3,5 millones de dólares (20 millones de reales) entre 2010 y 2014 cuando era senador.

Su responsabilidad estaría en que "viabilizó irregularmente contratos" entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal brasileña Petrobras.

La investigación judicial estaría vinculada al megacaso llamado Lava Jato, una investigación que comenzó en 2014 al ponerse al descubierto una compleja red de sobornos que implicó a líderes de al menos 70 países y la empresa brasilera Odebrecht y petroleras de Latinoamérica y que llevó a la cárcel al presidente actual, Luiz Inácio Lula da Silva en 2017.

El caso es considerado uno de los más escandalosos en corrupción en Brasil y la región, pero se fue desinflando con el tiempo, según reportes.

Condena por corrupción

Collor de Mello se disponía a ponerse a derecho ante la justicia en Brasilia cuando fue detenido, se informó.

La orden de detención y encarcelamiento fue firmada por el juez Alexandre de Moraes, luego de que negó un segundo recurso de apelación del expresidente contra la orden de prisión.

“El expresidente Collor está custodiado en la superintendencia de la policía federal en la capital alagoana”, según una nota de sus abogados divulgada por medios internacionales.

El presidente del Tribunal Supremo, Luís Roberto Barroso, convocó este viernes una sesión del pleno, para que el resto de los togados del tribunal vote si respalda el fallo de su colega o no, según reportes.

FUENTE: Con información de NTN24, France24

Leer artículo completo