Departamento de Justicia pide desestimar caso de presunto líder de la Mara Salvatrucha en Virginia

hace 2 semanas 5

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este miércoles, 9 de abril, una moción para desestimar el caso contra un inmigrante ilegal salvadoreño, acusado de ser líder de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), capturado el 27 de marzo en Virginia.

Contra Henry José Villatoro Santos, de 24 años de edad, pesan cargos en un tribunal por posesión ilegal de armas de fuego, luego de que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) allanaran su residencial hace dos semanas en Woodbridge, cerca de Dale City en el condado de Prince William, Virginia.

En el lugar, los funcionarios habrían confiscado una pistola Taurus, modelo G2C, de 9 mm, así como tres armas de fuego adicionales, municiones y dos supresores en un dormitorio, según el informe de la corte federal.

"Como terrorista, ahora enfrentará el proceso de destitución (expulsión)", expresó la noche de este miércoles la fiscal general Pam Bondi, en conversación con Fox News.

Una operación "limpia y segura"

La detención de Villatoro se llevo a cabo durante una operación "limpia y segura", presenciada por Bondi y el director del FBI, Kash Patel, en la que también habría participado oficiales de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Policía Estatal de Virginia y del Departamento de Policía del Condado de Prince William.

"No vivirá en nuestro país por mucho más tiempo", dijo la fiscal del supuesto líder de la MS-13, una pandilla creada por salvadoreños y otros migrantes en las calles de Los Ángeles y con ramificaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras.

La operación en la que fue capturado el inmigrante ilegal, identificado como el principal líder de la MS-13 en la Costa Este y uno de los tres principales de EEUU, calificado por la fiscal general como el "peor de los peores", fue celebrada por el presidente Donald Trump, quien habría encomendado la "misión".

"¡Excelente trabajo de Pam Bondi, Kash Patel, Tom Homan y Kristi N. en la captura del líder de la MS13! ¡Un logro enorme!", dijo en ese momento el mandatario republicano.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TrumpDailyPosts/status/1905266298902241762&partner=&hide_thread=false

Great job by Pam Bondi, @FBIDirectorKash, Tom HOMAN, and Kristi N, on the capture of MS13 leader - A big deal!

Donald Trump Truth Social 3/27/25 08:28 AM

— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) March 27, 2025

Rechazan la desestimación

La defensa de Villatoro, presentada por el abogado Muhammed Sayed, rechazó la desestimación del Departamento de Justicia y presentó una moción que buscar retrasarla, al considerar que "el Gobierno ahora tiene la intención de buscar la deportación del Sr. Villatoro Santos en lugar de procesarlo".

"Lo anterior es un historial procesal bastante simple", afirma la moción de la defensa a la que obtuvo acceso Fox News.

"Pero en el contexto de este proceso legal rutinario, el gobierno de Estados Unidos, al más alto nivel, ha estado propagando pública y ruidosamente las acusaciones de que el Sr. Villatoro Santos 'es uno de los principales líderes de la MS-13' y 'uno de los líderes de la Costa Este, uno de los principales de todo el país', según afirmó la Fiscal General Pam Bondi en una conferencia de prensa de alto nivel el 27 de marzo de 2025", agrega.

Sayed estima que la administración actual planea expulsar al salvadoreño de EEUU de manera ilegal, "basándose en una orden de detención de ICE".

"El peligro de que el Sr. Villatoro Santos sea deportado ilegalmente por ICE sin el debido proceso y trasladado a El Salvador, donde casi con seguridad sería detenido de inmediato en una de las peores cárceles del mundo sin derecho a impugnar su deportación, es considerable, tanto a la luz de las recientes acciones del Gobierno como de los pronunciamientos públicos en este caso", apunta el expediente.

FUENTE: Con información de Fox News / The New York Post

Leer artículo completo