Cuál es el ejercicio que alivia el dolor y mejora la movilidad en personas con artrosis

hace 8 horas 1
Las rodillas son unas deLas rodillas son unas de las articulaciones que más sufren daños en personas con artritis.

La artritis es una afección médica que provoca inflamación en una o más articulaciones del cuerpo. Se manifiesta con síntomas como dolor, hinchazón, rigidez y dificultad para mover la articulación afectada.

El tratamiento de la artritis suele combinar medicamentos, fisioterapia, modificaciones en el estilo de vida y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas, pero sin duda, a pesar de que suele producir dolor, el mantenerse activo y realizar ejercicios adecuados forma parte fundamental del manejo de la enfermedad.

Es por eso que aquí te decimos cuáles son los mejores ejercicios para ayudar a combatir el dolor y la inflamación que suele productir esta condición.

El ejercicio es parte fundamentalEl ejercicio es parte fundamental del tratamiento para aliviar el dolor.

Los especialistas concuerdan en que no existe un único ejercicio que sea el mejor para todas las personas con artritis en la rodilla, ya que cada caso puede requerir distintos enfoques según el grado de dolor y la movilidad.

Sin embargo, varios estudios y organizaciones médicas recomiendan ejercicios de bajo impacto para fortalecer la musculatura que rodea la articulación y mejorar la movilidad, reduciendo la carga sobre la rodilla y dentro de los ejercicios más recomendados se encuentran los siguientes:

  • Ejercicios de fortalecimiento cuádriceps: Sentado en una silla, extender la pierna y mantenerla recta por unos segundos antes de bajarla lentamente. Repetir varias veces con cada pierna.
  • Ejercicios de estiramiento: Flexionar y extender la rodilla, siempre sin forzar, puede ayudar a mantener la movilidad.
  • Bicicleta estática: Permite mover la articulación sin soportar el peso corporal completo, ayuda a fortalecer músculos y mejora la circulación.
  • Natación o ejercicios en el agua: El medio acuático reduce la presión en las articulaciones y posibilita movimientos suaves y consistentes.
  • Caminar: Si el dolor lo permite, caminar distancias cortas en superficie plana puede ayudar a mantener la función.
La caminata simple puede brindarnLa caminata simple puede brindarn enormes beneficios en personas con dolor articular. ( Imagen Ilustrativa Infobae)

El ejercicio regular aporta múltiples beneficios a las personas con artritis que experimentan dolor de rodilla. Entre los más destacados se incluyen:

  • Mejora de la movilidad articular: El movimiento frecuente ayuda a mantener la flexibilidad de la articulación y previene la rigidez.
  • Fortalecimiento muscular: Fortalecer los músculos que rodean la rodilla, especialmente el cuádriceps y los isquiotibiales, reduce la carga sobre la articulación y mejora su soporte.
  • Reducción del dolor: La actividad física, al favorecer la liberación de endorfinas y mejorar la función muscular, puede disminuir la sensación de dolor.
  • Control del peso corporal: Mantener un peso saludable reduce la presión sobre las rodillas, aliviando la carga en la articulación.
  • Mejoría del estado de ánimo: El ejercicio contribuye al bienestar psicológico y ayuda a combatir el estrés y la depresión asociados al dolor crónico.
  • Prevención de la pérdida de movilidad: Mantenerse activo ayuda a conservar la independencia en las actividades cotidianas y retrasa la progresión del deterioro articular.
  • Mejora de la circulación: Facilita el aporte de nutrientes y oxígeno a los tejidos de la rodilla, favoreciendo la recuperación y la salud articular.
Al realizar ejercicio es importanteAl realizar ejercicio es importante evitar movimientos bruscos o de alto impacto, como saltos o carreras, que pueden empeorar el dolor o lesionar la rodilla.

Se recomienda consultar con un fisioterapeuta o médico antes de iniciar un programa de ejercicios, para adaptar la rutina a las necesidades y limitaciones individuales.

Leer artículo completo