
La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este lunes la detención arbitraria, en el estado Mérida (oeste), del médico Pedro Fernández, reconocido -dijo- por su “labor humanitaria, ética y gremial en defensa del derecho a la salud y las condiciones de los trabajadores sanitarios”.
“El doctor Fernández fue detenido este lunes 20 de octubre al mediodía, un día después de la misa de canonización en Roma (de los dos primeros santos católicos venezolanos), en su consultorio del Centro Clínico Marci Ríos, en Mérida, por hombres encapuchados sin identificación, ni orden judicial, quienes lo sacaron por la fuerza, trasladándolo a paradero desconocido”, señaló la ONG en una publicación en la red social X.
A juicio del Comité, esta detención constituye “un nuevo golpe” contra quienes, “desde la fe, la vocación de servicio y la conciencia ciudadana, se niegan a rendirse ante la injusticia”.
“La detención del doctor Fernández ocurre en medio de las celebraciones por la canonización de los primeros santos venezolanos, cuando el país entero eleva oraciones por la libertad y la reconciliación”, reiteró la organización.
Este lunes, el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela -encabezado por la líder opositora y Premio Nobel de Paz 2025, María Corina Machado- denunció que el líder social Yorbin García fue detenido en Trujillo (oeste), durante un acto de celebración por la canonización del médico venezolano José Gregorio Hernández.

A través de X, Vente Venezuela precisó que el pasado sábado “funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)” detuvieron a García, activista político del partido opositor Un Nuevo Tiempo, cuando se “encontraba junto a feligreses en el Santuario Niño Jesús de Isnotú”, lugar de nacimiento del nuevo santo venezolano.
En otra denuncia realizada el mismo viernes, Vente Venezuela aseguró que “al menos 30” personas han sido víctimas de “detenciones arbitrarias” en Venezuela en lo que va de octubre, detallando que solo tres han sido liberadas y las otras 27 permanecen arrestadas.
Entre los detenidos, señalaron que se encuentran “miembros de organizaciones políticas, líderes sociales y familiares de dirigentes”, quienes –según la denuncia del partido opositor– son “sometidos a desaparición forzada”.
La semana pasada, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) hizo un llamado por “la libertad y la justicia” en el país sudamericano, con motivo de la canonización —realizada el domingo— del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos venezolanos.
Asimismo, la organización expresó su esperanza de que “quienes tienen poder y autoridad (...) escuchen el clamor de un pueblo que anhela paz, respeto a los derechos humanos y libertad plena”.
(Con información de EFE)