Polonia advirtió que podría interceptar el avión de Vladimir Putin si cruza su espacio aéreo rumbo a Hungría para reunirse con Trump

hace 2 horas 1
El ministro de Exteriores deEl ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski (Dawid Zuchowicz/REUTERS)

El gobierno de Polonia advirtió este martes que evalúa la posibilidad de interceptar el avión del presidente ruso Vladimir Putin si intenta cruzar el espacio aéreo polaco hacia Hungría, adonde planea viajar para mantener una reunión con el mandatario estadounidense Donald Trump.

La advertencia se dio en el contexto de la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra Putin por los crímenes de guerra perpetrados en Ucrania.

El ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, declaró que su país considera aplicar estrictamente la legislación internacional.

No puedo garantizar que una corte polaca independiente no emita una orden para interceptar y detener el avión con el objetivo de que el sospechoso sea entregado al tribunal de La Haya”, afirmó Sikorski durante una entrevista radial. Insistió en que Varsovia no excluye forzar el aterrizaje de la aeronave si la orden del TPI así lo exige.

El TPI emitió en marzo de 2023 una orden de detención sobre Putin por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas ocupadas en el contexto de la invasión rusa. La medida también involucra a la comisaria presidencial rusa para la infancia, Maria Alekseievna Lvova-Belova.

Polonia evalúa interceptar el aviónPolonia evalúa interceptar el avión de Vladimir Putin si cruza su espacio aéreo rumbo a Hungría para reunirse con Trump (Gavriil Grigorov/REUTERS)

Creo que la parte rusa es consciente de esto y, por lo tanto, si esta reunión finalmente va a tener lugar, con suerte el avión seguirá una ruta diferente”, dijo Sikorski, al tiempo que remarcó que Polonia se atiene a los tratados internacionales.

La ruta directa a Hungría normalmente requiere que la aeronave pase por espacio aéreo polaco o de otros miembros de la Unión Europea, todos firmantes del Estatuto de Roma que rige el TPI.

Sikorski mencionó alternativas por Turquía, Montenegro y Serbia, países ajenos al bloque comunitario, para evitar el sobrevuelo por países sujetos a la jurisdicción de La Haya.

El hecho de que un país de la UE invite al presidente de Rusia no solo es un desastre sino que muestra la posición del país no como parte de Occidente, sino como punto intermedio entre Occidente y Rusia”, criticó Sikorski.

Desde que la orden del TPI está vigente, Putin ha visitado varios países sin que se aplique la detención dictada por La Haya. En octubre visitó Tayikistán y antes estuvo en Mongolia, ambos miembros del tribunal internacional. En ninguno de esos desplazamientos se ejecutó la orden de arresto.

El ministro de Exteriores polaco, RadoslawEl ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, advirtió que podría ejecutar la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el mandatario ruso por crímenes de guerra en Ucrania (REUTERS/Wolfgang Rattay/Archivo)

En paralelo, la Agencia de Seguridad Interna polaca (ABW) desmanteló una nueva red de presunto sabotaje con posibles conexiones rusas y ucranianas.

El primer ministro Donald Tusk confirmó la detención de ocho personas en distintos puntos del país acusadas de planear sabotajes e intentar perpetrar atentados terroristas, además de recopilar información sobre infraestructuras críticas y objetivos militares.

“La ABW, en cooperación con otros servicios, detuvo en los últimos días a ocho personas en diferentes partes del país, sospechosas de preparar actos de sabotaje. El caso está en desarrollo”, expresó Tusk.

El coordinador de los servicios especiales, Tomasz Siemoniak, detalló que los arrestados realizaban tareas de reconocimiento y obtenían medios para ejecutar acciones contra intereses estratégicos. En los últimos meses, la ABW arrestó un total de 55 individuos por sospechas de trabajar bajo encargo de la inteligencia rusa y llevar a cabo operaciones contra los intereses polacos.

El primer ministro polaco, DonaldEl primer ministro polaco, Donald Tusk, durante una reunión extraordinaria del gobierno (AP)

La Fiscalía Nacional de Polonia abrió una investigación penal contra la Federación Rusa y sus acciones presuntamente orientadas a intimidar a la población y desestabilizar a los Estados que apoyan a Ucrania en el seno de la Unión Europea.

Como parte de estas pesquisas, las autoridades informaron que varios ciudadanos ucranianos fueron detenidos en Polonia y Rumanía por participación en un supuesto plan de sabotaje: enviaban paquetes con materiales explosivos desde Polonia a Ucrania, destinados a detonar durante el transporte o en el lugar de llegada. La Fiscalía confirmó que los explosivos fueron interceptados por autoridades rumanas antes de que pudieran ser utilizados.

(Con información de Europa Press y AFP)

Leer artículo completo