Conductor arrestado por tocar la bocina de su auto a un agente de la policía presenta una denuncia

hace 14 horas 2
Un arresto por infracciones menoresUn arresto por infracciones menores terminó con lesiones graves y acusaciones de uso excesivo de la fuerza. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 19 de julio de 2024, Matthew N. Edwards, soldador de profesión, regresaba a su domicilio tras su jornada laboral. Al llegar a la intersección de las calles Third y Madison, se encontró detrás de un vehículo policial detenido pese a que el semáforo ya marcaba luz verde.

Tras una breve espera, Edwards tocó la bocina de forma leve para alertar al agente. La reacción del oficial de policía, Taylor Gamache fue girar a la izquierda sin señalizar, lo que llevó a Edwards a modificar su ruta para evitar cualquier confrontación.

En este contexto, Edwards presentó una demanda federal contra el Departamento de Policía de Troy (TPD), el agente Gamache y la propia ciudad.

La demanda de Matthew N.La demanda de Matthew N. Edwards expone presuntos abusos policiales en Troy, Nueva York. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la información publicada por Newsweek, el relato de la demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Nueva York, detalla que Edwards estacionó temporalmente su vehículo a unos 30 centímetros de la acera para mover los contenedores de basura y poder aparcar correctamente.

En ese momento, el agente Gamache, que lo había seguido, activó la cámara corporal y procedió a detenerlo. La acusación formal incluyó el uso indebido de la bocina y el estacionamiento a más de 30 centímetros de la acera, supuestas infracciones a la Ley de Vehículos y Tránsito del estado.

La demanda exige compensación económicaLa demanda exige compensación económica y reformas en la formación policial de Troy. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La situación escaló cuando, con apoyo de otros agentes y un sheriff del condado de Rensselaer, Gamache redujo a Edwards al suelo y lo arrestó. Durante el forcejeo, Edwards repitió en varias ocasiones: “Estás sobre mi pelvis, hermano, estás sobre mi pelvis... Estás violando mis derechos”, según informó Newsweek.

El abogado Arthur R. Frost, representante de Edwards, explicó a Newsweek que su cliente sufrió lesiones graves en la mano derecha, lo que requirió dos cirugías y le impidió trabajar durante aproximadamente un año.

La demanda sostiene que el arresto constituyó una represalia ilegal y provocó múltiples violaciones constitucionales, entre ellas arresto injustificado, uso excesivo de la fuerza y procesamiento malicioso. Además, todos los cargos presentados contra Edwards fueron posteriormente desestimados.

El escrito legal presentado por Frost subraya que la actuación de Gamache fue motivada por “mala intención y una indiferencia temeraria o cruel”. La demanda no solo reclama una compensación económica por daños compensatorios y punitivos, sino que también exige medidas declaratorias y cautelares para evitar que se repitan incidentes similares.

Entre los argumentos, se señala que el Departamento de Policía de Troy y la ciudad no han proporcionado la formación ni la supervisión adecuadas a sus agentes, ni han implementado políticas eficaces sobre el uso de la fuerza y la interacción con la ciudadanía.

El proceso judicial contra elEl proceso judicial contra el Departamento de Policía de Troy inicia con audiencias programadas para octubre de 2025. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La administración municipal, encabezada por la alcaldesa Carmella Mantello, ha optado por no emitir comentarios públicos debido al litigio en curso, según confirmó a Newsweek. La demanda de Edwards, además de centrarse en su caso particular, plantea que este tipo de actuaciones policiales forman parte de un patrón más amplio y persistente en la ciudad, lo que genera inquietud sobre la responsabilidad institucional y la protección de los derechos civiles.

El 3 de julio de 2025 se emitieron las citaciones a los acusados y ambas partes deberán presentar un plan de gestión del caso antes del 24 de septiembre de 2025. La audiencia para establecer la hoja de ruta procesal está programada para el 1 de octubre de 2025 ante el magistrado Daniel J. Stewart en Albany.

Leer artículo completo