Condenan hasta 262 años de prisión a 48 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) en El Salvador

hace 1 semana 4

La justicia de El Salvador condenó a penas de hasta 262 años de prisión a 48 pandilleros de la temida Mara Salvatrucha (MS-13) por homicidios, extorsión y tráfico de drogas, informó este martes la Fiscalía.

El presidente Nayib Bukele combate a las pandillas desde marzo de 2022 mediante un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial y que ha llevado a la cárcel a miles de sospechosos.

X

CECOT, la cárcel que El Salvador ofreció a EE. UU. para albergar migrantes. Foto:X @nayibbukele

La Fiscalía "ha logrado que 48 pandilleros de la MS reciban condenas ejemplares de hasta 262 años de prisión, por 39 crímenes que cometieron en San Miguel (este), entre 2015 y 2017", indicó la institución en la red social X.

A este grupo se le atribuyen 17 asesinatos.

Wilber Herrera y Juan Hernández recibieron 262 años de prisión cada uno por homicidio agravado, intento de homicidio, pertenecer a organizaciones terroristas y otros delitos no precisados por la Fiscalía.

En tanto, Jason Orellana obtuvo una condena de 247 años de cárcel por homicidio agravado, extorsión agravada, tráfico de droga y ser miembro de organizaciones terroristas, según la dependencia.

Daniel Paz fue sentenciado a 202 años de prisión y Cristian Zamora y Kevin Reyes a 112 años bajo cargos de homicidio agravado y otros delitos.

Los prisioneros de la Mara Salvatrucha fueron mostrados a la prensa para demostrar que el gobierno no ha hecho ningún trato con ellos.

Los prisioneros de la Mara Salvatrucha en el CECOT. Foto:Efe, Rodrigo Sura

La Fiscalía no detalló las penas impuestas al resto de los condenados, quienes también "extorsionaban a comerciantes".

La ofensiva de Bukele ha llevado a la cárcel al menos a 86.000 presuntos pandilleros, aunque unos 8.000 recuperaron su libertad tras ser declarados inocentes.

Organismos de derechos humanos denuncian abusos bajo el régimen de excepción y afirman que hay muchos inocentes tras las rejas.

Estados Unidos califica a El Salvador como país seguro para viajes

Bukele goza de una enorme popularidad en el país centroamericano, pues su "guerra" ha reducido a mínimos históricos los homicidios. Bajaron de 36 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 1,9 en 2024.

El martes, Estados Unidos calificó a El Salvador como un país seguro para que lo visiten sus ciudadanos debido a una drástica reducción de la violencia, una decisión celebrada por Bukele.

venezuela

Supuestos miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua en el CECOT.  Foto:EFE

El anuncio se produce luego de que la Casa Blanca anunciara que Trump recibirá a Bukele la próxima semana.

La administración de Donald Trump redujo el nivel de alerta para los viajes al país centroamericano, pues "la actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente", informó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la red X.

"Mantener seguros a los estadounidenses en el extranjero es nuestra máxima prioridad", agregó Rubio, quien aseguró que el "liderazgo" de Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad en el país.

AFP

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio (d), y presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto:Mark Schiefelbein / AFP

"El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de Estados Unidos. Nivel 1: el más seguro", se congratuló Bukele en X.

Bukele mantiene presos a más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos, que asegura sin dar pruebas que son criminales. Sin embargo, el gobierno de Caracas y sus familias afirman que eran apenas migrantes.

Leer artículo completo