Cómo los lácteos pueden ser tu peor pesadilla, según un nuevo estudio

hace 10 horas 1
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

03 Jul 2025, 18:16 PM EDT

Si pensabas que era una casualidad comer algunos alimentos y pasar una mala noche con pesadillas incluidas, estabas en lo cierto, pues un grupo de científicos de la Universidad de Canadá evaluó a más de 1,000 personas y concluyó que hay un vínculo entre los alimentos especialmente los lácteos y un mal dormir, incluyendo las pesadillas.

El doctor Tore Nielsen, de la Universidad de Montreal, autor principal del estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology, explica que “la gravedad de las pesadillas está estrechamente relacionada con la intolerancia a la lactosa y otras alergias alimentarias”.

Según el estudio, el consumo de muchos productos lácteos antes de irse a dormir, además de causar dolor de estómago, también pueden causar pesadillas.

Nielsen advierte que “las pesadillas son peores para las personas con intolerancia a la lactosa que sufren síntomas gastrointestinales graves y cuyo sueño se ve interrumpido (…). Esto tiene sentido, ya que sabemos que otras sensaciones corporales pueden afectar el sueño”.

Agrega que “las pesadillas pueden ser muy perturbadoras, especialmente si ocurren con frecuencia, ya que tienden a despertar a las personas en un estado disfórico. También pueden provocar conductas de evitación del sueño. Ambos síntomas pueden impedir un sueño reparador”.

El equipo de investigadores liderados por Nielsen, realizó indagaciones a través de encuestas a 1,082 estudiantes de la Universidad MacEwan de Canadá que incluyeron datos la relación entre el consumo de alimentos y el sueño, la calidad de sueño, duración, pesadillas, mal dormir, salud mental y física.

¿Qué dicen los investigadores?

Las conclusiones presentadas revelaron que las mujeres tienen una mayor probabilidad de trastornos del sueño a reportar falta de sueño y a experimentar pesadillas o recordar los sueños, síntomas relacionados con los hábitos alimenticios, ya que eran propensas a mencionar alergias o intolerancias alimentarias.

Otro de los datos revelados es que cerca de 40% de los participantes tenía la creencia de comer tarde o consumir ciertos alimentos afectaba su sueño. Incluso un 25% consideraban el consumo de ciertos alimentos empeoraban activamente. También coincidieron en que las personas con peores recuerdos del sueño, sueños negativos o pesadillas con las que tenía una dieta menos saludable.

¿Cuáles son las recomendaciones de los expertos?

Luego del descubrimiento los estudiosos estiman que las personas con sensibilidades alimentarias podrían hacer ajustes en sus hábitos alimenticios para evitar sufrir pesadillas.

Aunque el consumo de lácteos especialmente los quesos tienen aportes para aumentar los niveles de calcio y la salud bucal, pero como efectos segundarios pueden afectar el sueño y causar pesadillas.

Sigue leyendo:

Queso cottage: ayuda a fortalecer los huesos y a bajar de peso
-Kéfir: El poderoso lácteo que mejora tu salud digestiva
-Calcio para los dientes y huesos: estudio científico indica que el consumo de queso es favorable para la salud

Leer artículo completo