República Dominicana está de luto tras la tragedia que sacudió a a su capital, Santo Domingo, el pasado martes, 8 de abril. Esa madrugada, el techo de la popular discoteca Jet Set se derrumbó durante la presentación del merenguero Rubby Pérez.
El artista y más de 200 personas que se encontraban en el sitio aquella noche perdieron la vida y sus cuerpos fueron rescatados bajo los escombros. Todavía se mantiene la búsqueda de cuerpos. Otras 189 personas resultaron heridas, según el balance preliminar de las autoridades dominicanas.
Desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana. Foto:Francesco SPOTORNO / AFP
Entre los heridos se encuentran dos colombianos, según confirmó la Embajada de Colombia en República Dominicana. Se trata de Pamela Moná y Camilo Peña, quienes recibieron atención médica en dos centros de salud del país centroamericano. Al menos cinco colombianos más estarían desaparecidos tras la tragedia.
Este 10 de abril, Moná contó los minutos de angustia que vivió cuando se encontraba en la discoteca Jet Set y el techo se vino abajo e hizo un llamado a las autoridades para recibir ayuda. En diálogo con W Radio, la colombiana indicó que su estado de salud es delicado.
El relato de Pamela Moná, colombiana herida en discoteca Jet Set de República Dominicana
Pamela Moná Montoya, de 33 años, le dijo a W Radio que llegó a la República Dominicana de vacaciones junto con un grupo de amigos. Estarían en ese país entre el 6 y el 10 de abril.
Moná contó que llegaron a la discoteca Jet Set en la madrugada del martes, 8 de abril, como parte de sus planes para despedirse con sus amigos antes de regresar a Colombia.
"Tomamos la mala decisión de querer despedirnos todos ese día. Llegamos a la 1 a. m. y los hechos pasaron cerca de la 1:30 o 1:40 más o menos", narró entre lágrimas.
Rubby Pérez, durante concierto en Discoteca que se desplomó. Foto:redes sociales
La colombiana indicó que vio cuando una placa cayó del techo y empezó a caer agua, pero nadie le prestó mucha atención al suceso. Luego, se vino abajo otra placa del techo del establecimiento y, unos minutos después, ocurrió la tragedia.
"De un momento a otro yo solo sentí un estruendo impresionante en mi cuerpo e intenté moverme pero tenía una estructura de cemento en mi cuerpo, por ende, no me podía mover", relató.
Moná le dijo a la citada emisora que estuvo atrapada un tiempo hasta que sintió a los rescatistas en la zona. Cuando pudo escucharlos, siguió las indicaciones de los cuerpos de emergencia para mostrar alguna señal o usar todo en su poder para hacerse notar y lograr ser rescatados.
"Alcancé a sacar la mano y los rescatistas terminaron de quitar lo que me estaba tapando la cara. Ahí pude respirar y les dije que por favor apagaran la electricidad porque me estaba pasando mucha corriente en el cuerpo y se me estaban torciendo los dedos de las manos y los pies", contó.
Trabajos de remoción de escombros en la discoteca Jet Set, de República Dominicana. Foto:Francesco SPOTORNO / AFP
La mujer contó que por fortuna ninguna estructura le cayó encima de su cintura para arriba, pero indicó que tiene lesiones en su pelvis y peroné.
"Yo todo el tiempo estuve consciente. Lograron partir un bloque y por ahí me sacaron, pero al hacer el movimiento para sacarme tuve una pequeña fisura en la pelvis y me fracturé el peroné", agregó.
La joven ha recibido ayuda en República Dominicana e indicó que actualmente se encuentra en la casa de uno de los familiares de las personas con las que ella se encontraba aquella noche. Reveló, además, que sus acompañantes fallecieron en la tragedia: "Gracias a Dios, estoy con vida".
Inicialmente, la colombiana fue atendida en el Hospital Darío Contreras de Santo Domingo, pero fue dada de alta. La mujer solicitó ahora que un centro médico le dé una mejor atención.
"El mismo día que me operaron ni siquiera me dejaron en observación a ver cómo estaba, no me trataron el dolor de la columna, les dije que tenía un dolor en el oído y tampoco hicieron nada", narró en W Radio.
Las heridas que sufrió Pamela Maná por caída de techo de Jet Set
Labores de rescate en la discoteca Jet Set. Foto:EFE
La Dirección Central de Policía de Turismo de República Dominicana (Politur), a través de una nota informativa, señaló que Moná sufrió las siguientes heridas:
- Traumatismo facial
- Traumatismo toracoabdominal pélvico cerrado
- Fractura lineal de rama isquiopubiana bilateral
- Fractura maléolo tibial izquierdo.
"Fue rescatada de los escombros al desplomarse el techo de la Discoteca Jet Set, ubicada en la Avenida Independencia", reiteraba la nota informativa de la Politur.
La colombiana había sido atendida en el Hospital Darío Contreras, donde fue sometida a una cirugía y, luego, dada de alta. Sin embargo, ahora está a la espera de una nueva revisión médica debido a las dolencias que persisten.
Andrea Jiménez Castiblanco, la colombiana que murió en la discoteca Jet Set
Pamela Moná y Camilo Peña fueron los colombianos. sobrevivientes de la tragedia en la discoteca Jet. De otro lado, la Cancillería confirmó que la colombiana Luz Andrea Jiménez Castiblanco murió en el hecho.
Luz Adriana Jiménez, colombiana fallecida en la discoteca. Foto:EFE/Redes sociales
La mujer había sido reportada como desaparecida desde el 8 de abril. "Ella es una colombiana y yo soy su empleada. Estaba con ella el viernes y hablé con ella el sábado", dijo Rosita Félix, una dominicana, en charla con medios de televisión locales.
El cuerpo de Jiménez, quien era agente inmobiliaria en ese país, fue extraído de las ruinas del club nocturno y hasta este 10 de abril fue identificado.
"Lamento informar que se confirmó la muerte de nuestra connacional Luz Andrea Jiménez Castiblanco, quien se encontraba en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, en el momento de la tragedia. (...) A su familia le expreso mis sentidas condolencias, les envío un abrazo solidario y ponemos a su disposición los mecanismos de los que dispone el Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación de su cuerpo, en el marco de la normativa internacional", señaló la canciller Laura Sarabia.
Según el último reporte de las autoridades, 221 personas murieron. Todavía las labores de remoción de escombros no han finalizado, por lo cual el número de víctimas podría aumentar.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS