Colapsó parte de un edificio de viviendas públicas en Nueva York: qué se sabe del derrumbe

hace 1 hora 1
El derrumbe en las MitchelEl derrumbe en las Mitchel Houses reaviva el debate sobre la seguridad de la vivienda pública en la ciudad. (New York City Fire Department/Handout via REUTERS)

Un sector de un edificio de apartamentos gestionado por la vivienda pública de Nueva York colapsó la mañana del miércoles en el Bronx, reduciendo la esquina de la estructura a escombros. El Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) informó que no se registraron heridos y que la investigación se enfoca en determinar las causas del desplome, detectado a las 8:10 del 1 de octubre. El incidente movilizó a equipos de emergencia y generó un operativo de evacuación, según reportó The Associated Press.

De acuerdo con la policía de Nueva York (NYPD), el derrumbe afectó a las Mitchel Houses, un complejo de propiedad estatal administrado por la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA). Las primeras pesquisas, citadas por AP, apuntan al colapso de un conducto de incinerador, posiblemente causado por una explosión de gas.

La infraestructura edilicia del Bronx ha sido objeto de análisis desde incidentes previos, como el desplome de una grúa en Manhattan en 2023 que acentuó la atención sobre los riesgos en edificios públicos antiguos. Según AP, Nueva York cuenta con una de las redes de vivienda pública más extensas de Estados Unidos.

Las primeras informaciones de la FDNY señalan que el colapso de la estructura estaría relacionado con una explosión en un conducto incinerador del inmueble. Esta infraestructura interna, común en edificios antiguos de la ciudad, se utilizaba para incinerar basura, aunque la mayoría ha sido reemplazada por compactadores.

Los equipos de emergencia informaron a The Associated Press que al llegar al lugar constataron el desprendimiento de una esquina, desde la planta baja hasta el techo. Tras una inspección con perros de búsqueda y tecnología para detección de movimientos, se descartó la presencia de heridos o víctimas atrapadas.

Además de la FDNY, ingenieros de la Autoridad de Edificios de la Ciudad y técnicos de Con Edison, la empresa de servicios públicos, trabajaron en asegurar la zona y controlar posibles fugas o daños secundarios.

El colapso de un edificioEl colapso de un edificio público en el Bronx no dejó heridos, según autoridades de Nueva York. (REUTERS/Jeenah Moon)

El Departamento de Bomberos de Nueva York confirmó que el derrumbe no causó víctimas fatales ni personas lesionadas, según la información oficial recopilada por The Associated Press y corroborada con los voceros de la NYPD. El operativo de emergencia incluyó la evacuación preventiva del inmueble y el corte de servicios básicos como medida de precaución.

El alcalde Eric Adams expresó en su cuenta oficial de X: “Las autoridades continúan evaluando el estado de la estructura y solicitamos a la población evitar el área por seguridad”. Por directiva del municipio, varias viviendas aledañas permanecen bajo inspección técnica para descartar daños estructurales adicionales.

El colapso afectó al complejo Mitchel Houses, ubicado en el Bronx. Este conjunto habitacional, gestionado por la Autoridad de Vivienda de Nueva York (NYCHA), alberga a cientos de residentes en varios bloques de gran altura. El edificio se construyó a mediados del siglo XX y utiliza parte de la infraestructura original de eliminación de residuos, lo que ha sido foco de revisiones en años recientes.

De acuerdo con AP, los residentes evacuados recibieron orientación de la alcaldía y fueron trasladados a centros comunitarios del área. Las autoridades trabajaron para garantizar alojamiento alternativo temporal y anunciaron una inspección integral del resto del complejo.

Los conductos de incinerador permitían a los residentes arrojar basura desde cada piso para ser quemada en el mismo edificio. Este sistema, instaurado en la primera mitad del siglo pasado, fue sustituido progresivamente por compactadores de basura. Según datos oficiales citados por The Associated Press, en la actualidad más del 60% de la infraestructura pública conserva elementos de diseño originales, incluyendo estos sistemas, lo cual ha motivado revisiones periódicas.

El incidente refuerza las inquietudes sobre el estado de sistemas internos en edificios antiguos, motivo por el cual la Autoridad de Construcción de Nueva York anunció una evaluación coordinada de las instalaciones similares en el resto de la ciudad.

El alcalde Eric Adams anuncióEl alcalde Eric Adams anunció inspecciones técnicas en edificios públicos tras el colapso en el Bronx. (REUTERS/Adam Gray/File Photo)

Nueva York ha enfrentado otros siniestros estructurales en años recientes. En julio de 2023, una grúa de construcción colapsó en el oeste de Manhattan tras un incendio, provocando daños materiales y lesiones leves a varias personas, según información difundida por The Associated Press. El evento reavivó el debate sobre la seguridad estructural y el mantenimiento de edificios y equipos de gran altura en la ciudad.

A raíz de estos hechos, las autoridades han implementado inspecciones más frecuentes y han reforzado los protocolos de mantenimiento en inmuebles públicos de más de 40 años de antigüedad.

La alcaldía de Nueva York anunció la realización de auditorías técnicas en los edificios gestionados por la NYCHA, con el objetivo de reducir riesgos de incidentes similares. Mientras se completan las pericias, el área afectada permanecerá acordonada y los residentes desplazados continuarán recibiendo asistencia de los servicios sociales, según información institucional recabada por AP.

El informe final sobre las causas del colapso y el cronograma de reparaciones serán publicados luego de que concluyan las indagaciones de la FDNY, la Autoridad de Edificios y la empresa de servicios públicos involucrada.

Leer artículo completo