CNE valida resultados electorales y desestima acusaciones de fraude del “correísmo”

hace 7 horas 3

QUITO- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador rechazó este jueves la solicitud de la excandidata Luisa González para revisar cerca de 1.800 actas electorales. La petición surgió tras su derrota en la segunda vuelta presidencial frente a Daniel Noboa, quien obtuvo una clara victoria con más del 55% de los votos.

Las actas cuestionadas representan aproximadamente medio millón de sufragios. No obstante, los resultados oficiales reflejan una diferencia de más de un millón de votos entre ambos candidatos: Noboa logró 5,8 millones frente a los 4,6 millones alcanzados por González, aspirante del movimiento correísta.

Ecuador elecciones

Una mujer vota en las elecciones generales de Ecuador, este 9 de febrero de 2025, donde participaron 14 millones de ecuatorianos.

Una mujer vota en las elecciones generales de Ecuador, este 9 de febrero de 2025, donde participaron 14 millones de ecuatorianos.

Marvin RECINOS / AFP

"Transparencia electoral"

Con esta decisión, el CNE reafirmó la transparencia del proceso electoral, ampliamente reconocido por observadores nacionales e internacionales. Aunque González puede apelar ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), su impugnación carece de sustento sólido según expertos en materia electoral.

Pese a sus denuncias de fraude, la comunidad política nacional e internacional ha respaldado los resultados y la victoria de Noboa, salvo contadas excepciones como el gobernante venezolano Nicolás Maduro y el presidente colombiano Gustavo Petro.

Resulta contradictorio que Gustavo Petro respalde al correísmo en Ecuador mientras guardó silencio ante los comicios fraudulentos celebrados por el régimen venezolano.

FUENTE: Redacción DLA/ Con información de Europa Press

Leer artículo completo