Christian Martinoli vuelve a burlarse de Santiago Fernández y el ex futbolista explota contra el narrador: “No lo hago desde el enojo”

hace 9 horas 1
Santiago Fernández encaró a ChristianSantiago Fernández encaró a Christian Martinoli (IG/ @cmartinolimx/ @santi.fernandez.11)

Christian Martinoli y Santiago Fernández revivieron una polémica de hace años que marcó la historia de la selección mexicana, en 2008 el Tri de Hugo Sánchez no logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Beijing. En aquel partido, el ex delantero del club América falló jugadas claras a gol y esas acciones motivaron al narrador de TV Azteca a crear una de sus frases más emblemáticas “¡De qué te vas a disfrazar!"

Luego de que el futbolista retirado confesó su molestia con Martinoli por aquella emblemática narración, el comentarista de TV Azteca volvió a cargar contra el ex futbolista del Tri, y durante la Jornada 13 del Apertura 2025 se burló de él.

México en el preolímpico para Beijing 2008 Credito: YT @JP

“Ahora ya no le puedo decir nada a nadie porque le voy a arruinar la carrera … aunque depende de qué tan grande sea esa carrera", fue el comentario que soltó Martinoli durante la transmisión en vivo. De inmediato Santiago Fernández encaró a Martinoli en redes sociales.

El ex jugador del club Puebla usó sus redes sociales para encarar a Christian Martinoli. Tras años de burlas por la frase “¡¿de qué te vas a disfrazar Fernández?!" y el “el único haitiano que había en el área”, el ex futbolista solicitó derecho de réplica y se dirigió al narrador deportivo.

El exjugador recordó cómo laEl exjugador recordó cómo la frase de Christian Martinoli marcó su vida tras fallar un gol clave ante Haití en el Preolímpico de 2008.

“Después de tantos años donde me has citado repetidamente en distintas transmisiones y espacios televisivos, y después de tanto tiempo en el que he preferido guardar silencio, hoy he decidido tomar la palabra y compartir contigo, de la misma manera en la que tú te has referido a mí, es decir públicamente, mi derecho de réplica”, se lee en el inicio de su comunicado que compartió en redes.

El futbolista retirado aclaró que esta postura no la hizo con el fin de crear polémica, sino evidenciar problemas de bullying y acoso, cosas que afectan tanto a jóvenes como a adultos en diferentes entornos. Por ello consideró que él ha sido víctima de bullying.

“Me gustaría empezar por decirte que no lo hago desde el enojo, ni tampoco desde el rencor, ni desde la búsqueda de conflicto. Lo hago desde la conciencia, desde el respeto por lo que para cada persona representa y desde un aprendizaje que me costó mucho tiempo, dolor y crecimiento personal...”, precisó.

Postura de Santiago Fernández sobrePostura de Santiago Fernández sobre Martinoli y sus burlas (X/ @Sff14909829)
Postura de Santiago Fernández sobrePostura de Santiago Fernández sobre Martinoli y sus burlas (X/ @Sff14909829)

En su mensaje, Fernández reconoció el peso de la voz de Martinoli al señalar lo siguiente: “Tu voz es una de las más potentes del futbol en nuestro país. Con ella, narras, de manera única, historias y emociones a millones de personas que ven en ti a un líder y un ejemplo a seguir, puesto que has sido un punto de inflexión en un espectáculo que desafortunadamente en México, a partir de la pasión que genera, acaba vez carece más de entretenimiento por sí solo.”

Fernández manifestó su entendimiento sobre el papel de la crítica y el sarcasmo dentro del espectáculo futbolístico. “Soy consciente de que el sarcasmo y la crítica forman parte del espectáculo. Entiendo que esto conecta con mucha gente, y tal vez absolutamente todos los que compartimos cancha, arbitraje, jugadores, directivos, entrenadores, directores deportivos y periodistas, en algún momento hemos sido víctimas o hemos ‘sufrido’ de esa dosis de humor”.

En su mensaje, Fernández abordó la diferencia entre la burla y el sarcasmo, por ello señaló las consecuencias de las palabras de Christian Martinoli. “Puedo entender la diferencia entre una burla y un sarcasmo, entre ‘tú preferencia está bien’ y ‘lo que eres no está bien’, pero cuando se repite y se conecta en el consciente o inconsciente colectivo, termina por permear de manera negativa en una generación entera de jóvenes”, precisó.

Leer artículo completo