
Un grupo específico de jubilados en los Estados Unidos está a punto de recibir un depósito directo de 1,720 dólares en las próximas horas, según informó el medio Tododisca.
Este pago corresponde al primer desembolso del mes de abril dentro del programa de Seguridad Social, que sigue un calendario de pagos dividido en cuatro fechas. Para acceder a este beneficio, los beneficiarios deben cumplir con dos requisitos clave: pertenecer al grupo 1 de jubilados y no tener activado el sistema de depósito directo.
De acuerdo con Tododisca, los pagos de la Seguridad Social para el mes de abril están organizados de manera que cada grupo de beneficiarios reciba su cheque en días específicos.
Este sistema permite a los jubilados planificar mejor sus finanzas, ya que pueden identificar con precisión la fecha en la que recibirán su pago mensual. Sin embargo, quienes no cumplan con los requisitos establecidos para el grupo 1 deberán esperar a las fechas correspondientes a su categoría.
El grupo 1 está compuesto por aquellos jubilados que comenzaron a recibir sus cheques de Seguridad Social antes de mayo de 1997. A diferencia de otros grupos, en este caso no se toma en cuenta la fecha de nacimiento de los beneficiarios, un criterio que sí aplica para los grupos 2, 3 y 4.

Además, para recibir el pago de 1,720 dólares en las próximas horas, los integrantes del grupo 1 no deben tener activado el sistema de depósito directo. Esto significa que el cheque será enviado por correo físico, lo que puede influir en el tiempo de recepción dependiendo de la ubicación del beneficiario. Según el medio, este método de pago es clave para determinar si el cheque llegará hoy o si ya fue recibido en días anteriores.
Aunque el ajuste por costo de vida (COLA) ha modificado los beneficios de Seguridad Social en 2025, los pagos correspondientes al mes de abril no reflejarán cambios respecto a los meses anteriores. Según Tododisca, los montos que los beneficiarios recibieron en febrero y marzo serán los mismos que se entregarán en abril.
El pago estándar para este mes es de 1,720 dólares, aunque algunos beneficiarios pueden recibir hasta 5,180 dólares, que es el monto máximo permitido. Sin embargo, el medio destacó que alcanzar esta cifra es poco común, ya que depende de factores específicos como los ingresos previos al retiro y el tiempo de contribución al sistema de Seguridad Social.
El sistema de pagos escalonado implementado por la Administración del Seguro Social permite a los jubilados organizar sus finanzas con mayor precisión. Según Tododisca, este calendario divide los pagos en cuatro fechas diferentes, asignadas según el grupo al que pertenece cada beneficiario.

Para quienes ya han aceptado el pago, no es necesario realizar ningún trámite adicional, ya que el cheque llegará automáticamente en la fecha correspondiente. Sin embargo, aquellos que deseen conocer con exactitud cuándo recibirán su dinero deben consultar el calendario oficial de pagos.
Este sistema no solo facilita la planificación financiera, sino que también brinda tranquilidad a los beneficiarios al garantizar que los pagos se realicen de manera puntual.
En caso de que el monto recibido no sea suficiente para cubrir los gastos mensuales, los beneficiarios tienen la posibilidad de acceder a otros programas de apoyo económico, como los cheques de Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) o los cupones de alimentos del programa SNAP.
Según Tododisca, estas opciones pueden ser una solución para quienes enfrentan dificultades económicas, especialmente en un contexto de inflación y aumento del costo de vida.
El medio también destacó que, aunque los pagos de Seguridad Social son una fuente de ingresos crucial para millones de jubilados, es importante que los beneficiarios evalúen su presupuesto y consideren todas las opciones disponibles para garantizar su estabilidad financiera.