Por EFE
27 Oct 2025, 22:09 PM EDT
California desplegará observadores del estado para supervisar a los monitores federales enviados por el Departamento de Justicia para vigilar los centros electorales en cinco jurisdicciones el próximo 4 de noviembre, cuando se votará una propuesta de redistribución de distritos congresionales que favorecerían a los demócratas
El fiscal de California, el demócrata Rob Bonta, acusó este lunes a la Casa Blanca de sembrar dudas y teorías conspirativas sobre la imparcialidad de la votación en el Estado Dorado, que decide la Proposición 50.
El presidente Donald Trump cargó este domingo en un mensaje en Truth Social contra las elecciones de California y criticó las votaciones anticipadas y por correo.
El viernes pasado, el Departamento de Justicia anunció que monitoreará cinco jurisdicciones de California y una en Nueva Jersey para garantizar que los votantes tengan “elecciones justas, libres y transparentes” este 4 de noviembre.
La vigilancia se concentrará en los condados de Los Ángeles, Kern, Riverside, Fresno, Orange, la mayoría del sur de California; y en el condado de Passaic, en Nueva Jersey, un estado que elige un nuevo gobernador.
Aunque el monitoreo de las urnas es una tarea rutinaria del Departamento de Justicia estadounidense, Bonta advirtió que los monitores federales fueron enviados a solicitud del Partido Republicano en California.
“Nuestras leyes electorales son la base de unas elecciones libres y justas, y como principal agente del orden público de California, haré todo lo posible para proteger su derecho al voto”, dijo el fiscal californiano en una conferencia de prensa para promover la participación.
En agosto pasado, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, convocó las elecciones especiales para que los votantes aprueben los nuevos mapas congresionales que favorecen a los demócratas, una convocatoria criticada por la minoría republicana en el Estado Dorado.
La Proposición 50 busca que se apruebe una redistribución temporal que busca poner la balanza a favor del Partido Demócrata en cinco puestos congresionales.
La medida respondió directamente a una iniciativa liderada por Trump, en el estado de Texas, donde los republicanos están empeñados en asegurar al menos cinco escaños adicionales redistribuyendo los distritos electorales, lo que facilitaría que ese partido retenga la Cámara Baja en las votaciones de medio término.
La mejor oportunidad del partido azul para contrarrestar los rediseños republicanos en Texas está en California, un estado predominantemente demócrata que tiene el mayor número de distritos congresionales en el país, con 52.
En Nueva Jersey, los demócratas buscan inclinar el voto a favor de la candidata a gobernadora de Nueva Jersey, la congresista Mikie Sherrill, que se enfrenta en una reñida contienda al republicano Jack Ciattarelli.
Sigue leyendo:
hace 16 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·