Betssy Chávez discute con jueza que rechazó suspender audiencia por motivos médicos: “Lo que está haciendo no es correcto”

hace 2 horas 1
Betssy Chávez, procesada por elBetssy Chávez, procesada por el intento de golpe del 7 de diciembre de 2022 junto a Pedro Castillo, solicitó suspender una audiencia alegando motivos médicos

La exprimera ministra Betssy Chávez, procesada por el fallido intento de golpe del exmandatario Pedro Castillo a fines de 2022, mantuvo este martes un intercambio con la jueza y directora de audiencia, Norma Carbajal, luego de que esta última rechazara un pedido para suspender la sesión por razones médicas.

Chávez argumentó padecer bronquitis aguda, reposo médico obligatorio y fiebre persistente, situación respaldada por un certificado de un médico particular. Tras revisar los documentos entregados, la magistrada negó la suspensión.

“No causa convicción a este colegiado por las siguientes razones: en ninguna parte se afirma que la acusada Chávez Chino haya sido atendida por emergencia, como lo alegó la defensa. Se dice que amerita descanso médico por cinco días y, sin embargo, se refiere a los días 20 al 25 de octubre del 2025, seis días en su totalidad, lo que resulta incongruente y refleja poca seriedad”, sostuvo.

El tribunal ordenó que ChávezEl tribunal ordenó que Chávez sea evaluada por un médico legista para comprobar su estado de salud y pidió un informe detallado a la clínica mencionada en la documentación

La magistrada advirtió contradicciones en el diagnóstico, ausencia de precisión en la utilización del sello del Ministerio de Salud y carencia de pruebas que demuestren la incapacidad de asistir en persona.

“No cualquier enfermedad tiene la potencialidad de generar la suspensión de las audiencias, sino que estas deben inhabilitar materialmente al acusado para ejercer sus derechos”, afirmó al decidir que Chávez sea evaluada por un médico legista para establecer su condición actual y determinar la existencia de un impedimento real, incluso para asistir de modo remoto.

La exjefa de Gabinete replicó que optó por consultar a un médico particular porque “estaba con fiebre persistente” y rechazó haber sido atendida en una clínica Chorrillos, a pesar de lo consignado en algunos documentos.

“La clínica Chorrillos no me atendió. Lo que está haciendo no es correcto, porque van a inmiscuir a una clínica y yo no me he atendido en esa clínica. Entonces, el médico que está aquí presente es la persona adecuada para que diga cómo se me ha atendido”, manifestó.

El tribunal resolvió rechazar la suspensión, aunque exceptuó la presencia de la expremier en la sesión, permitiendo que continúe solo su defensa técnica. También ordenó su pronta evaluación por un médico legista y solicitó un informe detallado a la clínica involucrada.

Tanto la exprimera ministra comoTanto la exprimera ministra como el exmandatario Castillo enfrentan cargos por el fallido golpe, con pedidos fiscales de hasta 25 y 34 años de prisión, respectivamente

Tanto Chávez como Castillo se encuentran procesados por el intento de golpe sucedido el 7 de diciembre de 2022, que derivó en la destitución del exmandatario, y afrontan solicitudes de penas por parte de Fiscalía de 25 y 34 años de cárcel, respectivamente.

El exjefe de Estado dio un mensaje a la nación donde anunciaba el cierre del Congreso y la intervención de la Judicatura para gobernar a través de decretos, ante la posibilidad de que el Parlamento votase ese día una moción de vacancia (destitución presidencial) contra él.

Su mensaje no surtió efecto, ya que minutos después resultó detenido por la Policía cuando se dirigía aparentemente a la Embajada de México en Lima, mientras el Congreso votó inmediatamente su destitución y la sucesión en el cargo de su entonces vicepresidenta, Dina Boluarte.

Leer artículo completo