
Dos hombres de origen guatemalteco fueron detenidos con armamento en el municipio de Coyame, Chihuahua, tras un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano. En el sitio también fue asegurado un campamento provisional.
El operativo se llevó a cabo cuando efectivos de la SSPE realizaban labores de reconocimiento motorizados sobre una brecha en inmediaciones del entronque “El Álamo” del municipio, donde percibieron a uno de los sujetos cuando intentaba ocultarse entre la maleza.
Ante su actitud sospechosa, los agentes procedieron a realizar un despliegue a pie que culminó con la localización de dos hombres, identificados como Julio César F.P., de 29 años, y Héctor Alexander M., de 45 años.

Los agentes también aseguraron dos fusiles AK-47 calibre 7.62×39 mm, seis cargadores con capacidad de 30 cartuchos cada uno, 171 cartuchos útiles del mismo calibre y un chaleco táctico de color negro.
Además, los agentes localizaron entre las rocas un campamento improvisado confeccionado con hules, cobijas y placas solares, el cual fue destruido por las autoridades durante la intervención.
De acuerdo con instrucciones del titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez, los dos detenidos y el equipo confiscado fueron trasladados de inmediato a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en la ciudad de Chihuahua para quedar a disposición de las autoridades competentes.
Estos hechos se suman a la localización de siete sembradíos de marihuana y tres campamentos improvisados al norte del municipio de Chihuahua, el cual comenzó el lunes 20 de octubre y este martes continúan las labores en el sitio.

La acción se llevó a cabo durante un operativo coordinado entre la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal en el sitio conocido como Rancho Georgina, a la altura de Nuevo Delicias, con dirección al municipio de Namiquipa.
Durante la operación, los elementos identificaron siete áreas de cultivo de marihuana, cinco estructuras empleadas como tendederos para el procesamiento y secado de plantas, así como tres campamentos utilizados por los responsables del cultivo.
En uno de estos campamentos, los agentes hallaron cinco tendederos de 10 por 4 metros y de 30 a 40 plantas de marihuana de aproximadamente 1,75 metros de altura en proceso de secado.

Dicha intervención se ejecutó tras denuncias relacionadas con la presencia de plantíos de enervantes en la región, por lo que desde este lunes comenzaron los trabajos en el sitio y se mantendrán en el transcurso del día para lograr la destrucción tanto de la droga como de los implementos encontrados para el procesamiento de la planta.