
Hoy viernes 17 de octubre de 2025 marca el último día de pagos del mes para las y los beneficiarios de la Beca Rita Cetina, uno de los programas prioritarios impulsados por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Con esta jornada, concluye la entrega escalonada de depósitos correspondientes al bimestre septiembre-octubre, en beneficio de miles de familias mexicanas con hijas e hijos inscritos en secundarias públicas del país.
Según el calendario oficial difundido por la CNBBBJ, este viernes 17 de octubre corresponde el turno de los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con las letras T, U, V, W, X, Y y Z, cerrando así el proceso de dispersión del primer pago del ciclo escolar 2024-2025.
El apoyo económico consiste en un depósito bimestral de mil 900 pesos por familia, más un complemento de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que integre el hogar.

Estos recursos se transfieren directamente a las tarjetas del Banco del Bienestar, con el propósito de fomentar la permanencia escolar y reducir la deserción educativa en comunidades de todo el país.
El monto de la beca está destinado a cubrir gastos escolares esenciales, como útiles, uniformes, transporte, alimentos o materiales educativos, brindando un respaldo económico directo a las familias mexicanas con menores en edad escolar.
La CNBBBJ informó que los depósitos pueden reflejarse de forma gradual durante el día, por lo que recomienda a las familias verificar su saldo en cajeros automáticos o en la aplicación del Banco del Bienestar.
En caso de no recibir el monto correspondiente, las y los beneficiarios pueden comunicarse al Centro de Atención para el Bienestar (CABI) al número 55 1162 0300, o acudir a la sucursal más cercana del Banco del Bienestar con una identificación oficial para recibir orientación personalizada.

La Beca Rita Cetina lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez (1846-1908), pionera de la educación femenina en México, quien dedicó su vida a promover la igualdad de oportunidades y el acceso de las mujeres a la enseñanza.
El programa refleja ese legado, al garantizar que niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad puedan continuar su formación básica sin que los recursos económicos sean una limitante.
Con el cierre de pagos de este viernes 17 de octubre, la SEP y la CNBBBJ culminan la primera dispersión del ciclo escolar 2024-2025, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la educación pública y la equidad social.
Para conocer futuras fechas de pago o novedades sobre el programa, se recomienda consultar los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en gob.mx/becasbenitojuarez y en sus redes sociales verificadas.