Ayuno intermitente y refrescos "Light": ¿Amigos o enemigos silenciosos?

hace 7 horas 3
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

20 Jul 2025, 10:59 AM EDT

El consumo de infusiones y bebidas bajas en calorías pueden ser aliados para las personas que cumplen el ayuno intermitente. La baja carga calórica que esto representa abre la posibilidad de no solo hidratarse, sino de mantener las horas de ayuno de manera efectiva, sin embargo, se ha abierto un debate sobre qué tan efectivo es consumir bebidas light para este tipo de ayunos.

Recordemos que el ayuno intermitente es un método que consiste en consumir alimentos en un rango de horas; por ejemplo está el 16-8, en el que se puede comer durante ocho horas y se ayuna en 16 horas y el de 14 -10 donde la persona permanece 14 horas en ayuno y tiene un rango de 10 horas donde se puede comer.

Estos ayunos son los más populares y durante el tiempo que se permite comer se pueden tomar infusiones y algunos especialistas recomiendan bebidas Light.

¿Se rompe el ayuno con las bebidas light?

Bebidas con edulcorantesLos edulcorantes se usan en una amplia variedad de alimentos y bebidas como los refrescos.Crédito: Shutterstock

Aunque efectivamente las bebidas light no representan una suma de calorías que puedan romper el ayuno, pero si tienen un efecto, ya que el cerebro interpreta que estamos comiendo algo dulce y esto puede estimular el consumo de más alimentos ricos en azúcares durante el margen de horas donde podemos comer.

La nutricionista clínica certificada en Manhattan Beach, California, Autumn Bates, explica a The Healthy que “técnicamente hablando, la mayoría de los refrescos de dieta sin calorías no rompen el ayuno”.

Advierte que las bebidas dietéticas no tienen el mismo efecto que si se trata de un régimen para la perdida de peso, pues su consumo aumenta “los antojos de azúcar y el hambre a lo largo del día”.

La explicación científica indica que estas bebidas a pesar de no aportar calorías, su sabor dulce puede generar una reacción en algunas de secretar insulina, una hormona que regula el almacenamiento de grasa; generar antojos de dulces y de comer mayor cantidad de comidas durante el día niveles más altos de hambre y más antojos de azúcar.

Mientras que la dietista registrada especializada en salud metabólica, Leigh Merotto, sostiene que “existe cierta evidencia de que los edulcorantes artificiales como la sucralosa y el aspartamo, que suelen encontrarse en los refrescos dietéticos, aún pueden causar un aumento en la respuesta de la insulina debido a una reacción química en el cerebro similar a la que ocurre cuando se consume azúcar real”.

El ayuno está de moda

AyunoEl ayuno se puede realizar por períodos prolongados o de forma intermitente.Crédito: Getty Images

La gerente de comunicaciones nutricionales en el Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC) en Washington D. C. , Alyssa Pike, explica que el ayuno no es algo nuevo. “La gente ha estado ayunando desde el principio de los tiempos, a veces por escasez, pero generalmente por razones espirituales”.

Lo que sí cambió fue la intención, ya que el ayuno intermitente reside en su propósito. Antes que se pusiera de moda, el ayuno intermitente se utilizaba principalmente como parte de una práctica espiritual de disciplina, a diferencia de la actualidad que se usa para  perder peso a corto plazo.

Sigue leyendo:

Cómo el consumo diario de estos 3 alimentos afecta a los riñones
-Beber refresco es una solución en caso de atragantarnos con comida?
-¿Sabes el significado de los botones en las tapas de McDonald’s?

Leer artículo completo