Alberto Chicote en una imagen de redes sociales (Instagram)Todos le conocen por ser una de las caras más conocidas de la televisión en España, pero Alberto Chicote es mucho más que eso. Su personalidad estricta y sus míticas chaquetillas con estampados alegres le distinguen en el panorama televisivo, pero es la cocina, la de sus restaurantes, la que es su verdadera pasión.
Nacido en Madrid, el 23 de junio de 1969, Chicote estudió en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de la capital. Tras su formación, el cocinero pasó por varios restaurantes propiedad de otros, un proceso en el que se especializó en cocina fusión y que le consiguió una fama en la capital. Pero el gusanillo de tener su propio restaurante acabó picando, un sueño que acabó haciéndose realidad hace ya más de una década con Yakitoro. En una entrevista concedida a Javi Antoja, conductor del podcast ‘Se me antoja’, el chef madrileño hablaba sin filtros sobre esta época de su carrera, mencionando su primer restaurante, y recordando sus éxitos y debilidades.
2014 fue el año en el que Chicote abrió su restaurante propio: Yakitoro, cerca de Gran Vía. Centrado en la cocina fusión japonesa-española que el chef aprendió durante su formación, este restaurante destacaban por su relación calidad-precio y la originalidad de sus platos. Inspirado en las izakayas japonesas y en el arte del yakitori, las tradicionales brochetas asadas al carbón, Chicote conquistó a los paladares madrileños con un espacio donde el fuego y la cocina vista eran los grandes protagonistas.
Su crecimiento fue tal que pronto se sumó un segundo local en el Paseo de la Castellana, convirtiéndose ambos locales en auténticos places to be de la capital. A pesar de su innegable éxito de cara a la galería, Chicote mira ahora hacia atrás y confiesa que no todo resultaba tan positivo. Fue en noviembre de 2021 cuando Alberto Chicote se desvinculó de estos dos restaurantes, que ahora siguen funcionando sin la colaboración del cocinero. “Siempre he dicho que nos daba mucho dinero y pocas sonrisas”, asegura el chef durante la entrevista.
Tras su salida de este proyecto, Chicote y su mujer, Inma, se embarcaron en un nuevo proyecto, esta vez algo más personal e independiente. Así nació Omeraki, un restaurante que lleva operativo desde julio de 2022 y que parece haber dado más alegrías al chef. “Ahora tenemos un negocio que nos da muchas y sonrisas y poca pasta”, dice entre risas el presentador.
Restaurante Omeraki, de Alberto Chicote (Omeraki)Por el momento, el cocinero no parece preocupado por los resultados económicos de este local, ubicado en la calle Duque de Sesto. Sin embargo, sí confía en que terminará dando sus frutos: “Nos dará más”, dice en su entrevista, refiriéndose a la rentabilidad de su negocio.
Ubicado en un antiguo taller transformado en restaurante, Omeraki recupera la pasión del chef por la cocina fusión, con una carta basada en platos actuales con elementos orientales. La propuesta culinaria, con la firma del mediático y experimentado chef, toma como base el producto nacional de temporada y plantea tres menús: Síntesis (73 €), Festival (86 €) y Homenaje (110 €).
hace 1 hora
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·