Al menos 69 muertos y un millón de familias afectadas dejó el terremoto de Filipinas

hace 1 mes 15
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

01 Oct 2025, 10:28 AM EDT

Luego de las trágicas incidencias del terremoto en Cebú, al centro de Filipinas de 6.9, las autoridades presentaron un balance provisional de 69 muertos, además de más de un millón de familias afectadas.

La gobernadora Pam Baricuatro confirmó que el movimiento telúrico que sacudió al país el martes por la noche, generó importantes daños en infraestructuras. La carretera que enlaza Bogo con Cebú sufrió el impacto de desprendimientos que aplastaron vehículos y construcciones, incluyendo una pequeña iglesia.

Sin embargo, se logró restablecer el flujo vehicular durante la tarde del jueves. La agencia EFE verificó que las réplicas mantuvieron su intensidad 24 horas después del evento, mientras que varias áreas próximas a Bogo permanecieron sin suministro eléctrico ni hídrico, informó EFE.

Trabajadores médicos suben a un residente a una ambulancia mientras otros permanecen fuera de los edificios después de que un fuerte terremoto azotara la ciudad de Cebú, en el centro de Filipinas (Foto: Jacqueline Hernández/ AP)

Declaración de emergencia y movilización de recursos

Las autoridades describieron el escenario como un “gran desafío” para Cebú y promulgaron el estado de calamidad en la región. Esta medida fue implementada con el propósito de “movilizar recursos, brindar asistencia inmediata a las familias afectadas y aplicar medidas de rehabilitación”.

Entretanto, el Ejército filipino distribuyó más de 300 sacos de arroz, 100 cajas de fideos y otros artículos esenciales en las zonas más perjudicadas, utilizando helicópteros y un avión C-130 de las Fuerzas Aéreas. La gobernación provincial lanzó un llamado a la colaboración, solicitando “todo tipo de donaciones” para los damnificados, que incluía “voluntarios, bienes y transporte”, e instaló un centro de acopio en Cebu City.

Cifra de damnificados supera el millón

La ONG Plan Internacional estimó que más de un millón de familias resultaron damnificadas por el temblor. Muchos damnificados se vieron forzados a dejar sus viviendas y reubicarse en albergues provisionales. La organización activó equipos de emergencia para asistir a las comunidades más afectadas, proporcionando kits de higiene y coordinando la evaluación de necesidades con los organismos locales.

El presidente del país, Ferdinand Marcos Jr., tenía prevista su llegada a Bogo el jueves para realizar una supervisión directa de las áreas más devastadas, que incluían residencias, un centro hospitalario y la iglesia parroquial de la archidiócesis de San Vicente.

Sigue leyendo:
Clima de hoy en Nueva York para este miércoles 1 de octubre
Chicago: pronóstico del tiempo para este miércoles 1 de octubre
Huracanes Humberto e Imelda podrían activar el raro efecto Fujiwhara frente a EE.UU.

Leer artículo completo