Agua de rábano, ¿para qué sirve?

hace 7 horas 2

El rábano es una raíz que se ha empleado desde la antigüedad como remedio casero para tratar trastornos estomacales, infecciones urinarias, inflamación hepática, trastornos cardíacos y úlceras. Es un alimento nutritivo que se puede agregar a sopas, ensaladas y  aguas o batidos.

El rábano o Raphanus sativus una raíz ampliamente consumida en todo el mundo, que aporta un toque crujiente y picante a las comidas.

Esta raíz tiene un potencial farmacéutico por la presencia compuestos  bioactivos  como glucosinolatos, polifenoles e isotiocianatos que tienen propiedades para mejorar condiciones de enfermedades como la diabetes, el cáncer, la inflamación hepática y el estrés oxidativo celular, según un estudio sobre el potencial nutracéutico publicado por Nutrients.

¿Cómo actúan los biocompuestos del rábano en la salud?

El rábano se ha empleado desde la antigüedad como remedio casero para tratar la diabetes y al cáncer.El rábano se ha empleado desde la antigüedad como remedio casero para tratar la diabetes y al cáncer.Crédito: Shutterstock

El rábano es una planta crucífera que se caracteriza por tener en su composición los glucosinolatos, que contiene componentes químicos con azufre, que le dan el aroma penetrante y el sabor amargo y picante.

Estas sustancias juegan un papel clave durante la preparación de las comidas, al masticar y en la digestión, ya que se descomponen para formar compuestos biológicos activos tales como indoles, nitrilos, tiocianatos e isotiocianatos, reconocidos por sus efectos anticancerosos, según el Instituto Nacional del Cáncer.

¿Cómo incluir el rábano en la dieta diario?

RábanosLos rábanos aporta un sabor picante a las preparaciones como las ensaladas.Crédito: Shutterstock

En una entrevista con La Nación, la nutricionista Fiorella Vitelli explica que el rábano va perdiendo nutrientes a medida que se almacena y se cocina, por lo que recomienda comerlo fresco y en recetas donde se use crudo, como ensaladas y batidos.

Sin embargo, cuando se cocina es muy rico “y sigue teniendo un montón de propiedades cardioprotectoras, hepatos protectoras, son supervaliosos como un antifúngico natural” claves para combatir los hongos que habitan en nuestro cuerpo, como la candidiasis.

La experta señala que además de la raíz, se consumen la hoja y la semilla. Aconseja incorporarlo en la dieta diaria como en fondos de salsas al agregarle pimentón, cebollas, zanahorias y rábanos. En rodajas o las hojas, en una ensalada, para hacer sopas, como guarnición y recomienda animarse, a aprovechar sus beneficios con otras recetas.

Receta de agua de rábano

El agua de rábano es una bebida deliciosa que puede ser una alternativa  las bebidas procesadas, y una opción saludable de incluir esta raíz en la alimentación.

Ingredientes

1 ½ de agua

6 Rábanos

Azúcar

2 limones

Endulzante de tu preferencia

Modo de preparación:

1.- Lavar, desinfectar los rábanos y cortarlos en trozos pequeños.

2.- En una licuadora agregar el agua y los rábanos, licuar hasta obtener una mezcla homogénea.

3.- Incorporar el jugo de los limones y el endulzante.

4.- Cuele y sirva con hielo.

Sigue leyendo:

Té de tilo: promueve un sueño reparador y reduce el estrés
Agua de arándanos: para limpiar la vejiga de forma natural
Cómo el jugo de moras, uvas y arándanos ayuda a producir colágeno para una piel radiante
Jugo de manzana y arándanos para desintoxicar el hígado
Arándanos: la fruta que ayuda a limpiar los vasos sanguíneos y reducir el colesterol

Leer artículo completo