Activista y formadora electoral cumple un año como presa política de Maduro

hace 1 semana 6

CARACAS.- Nélida Sánchez, activista y coordinadora de formación electoral de la organización Súmate, cumplió este 26 de agosto un año como presa política del régimen de Nicolás Maduro.

"Esta situación de injusticia y castigo inmerecido por defender el derecho al sufragio y pertenecer a la Asociación Civil Súmate le ha ocasionado a Nélida Sánchez daños graves e irreparables a su salud física y mental, al incrementarse el efecto de sus patologías crónicas prevalentes como hipertensión, insuficiencia venosa, taquicardia y fibromialgia. En estas últimas semanas se le ha sumado el más reciente diagnóstico: síndrome de estrés postraumático en prisión", indicó Súmate.

Sánchez, abogada de profesión y quien formó parte del adiestramiento electoral de la oposición para las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, fue acusada por la Fiscalía de la presunta comisión de cinco delitos: instigación al odio, asociación para delinquir, conspiración; traición a la patria y terrorismo.

Estos cargos fueron promovidos por la Fiscalía 74 con competencia nacional del Ministerio Público y admitidos por el Tribunal Tercero de Control, a cargo del juez Ángel Betancourt.

Súmate denunció que el régimen chavista, específicamente el órgano del poder público encargado de administrar la justicia, ha violado los derechos humanos fundamentales de Nélida Sánchez: la libertad personal, la atención oportuna a una vida saludable, la presunción de la inocencia, el ejercicio de la defensa por sus abogados de confianza y ser oída con las debidas garantías.

Acusaciones sin pruebas

En la denuncia sobre el caso de la activista Nélida Sánchez, la organización expresó que desde su detención arbitraria el 26 de agosto de 2024 ha sido víctima de un estado de indefensión judicial.

Señalaron que existen varios elementos que apuntan a la nulidad del proceso en su contra como el hecho de ordenar su enjuiciamiento con base en pruebas forjadas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el acta policial para justificar su detención, consistentes en dos mensajes con fecha posterior a su privación de libertad personal, que nunca emitió y que no aparecen en su cuenta personal de X ".

FUENTE: Con información de Súmate

Leer artículo completo