MIAMI.– Florida se prepara para un movimiento histórico durante el feriado de Acción de Gracias: 4.65 millones de residentes viajarán al menos 50 millas entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre, según las nuevas proyecciones de AAA. La cifra supone un aumento del 2,6% respecto al año pasado y establece un nuevo récord estatal impulsado, en parte, por la preocupación por cancelaciones aéreas que podría llevar a más personas a optar por la carretera.
A nivel nacional, se anticipan 81.8 millones de viajeros, reforzando a Acción de Gracias como el período de mayor movilidad del año, por encima de Memorial Day e Independence Day.
Debbie Haas, vicepresidenta de Viajes de AAA – The Auto Club Group, destacó que los floridanos están “abrazando el espíritu de Acción de Gracias con planes de viaje récord”. Añadió que, pese a las incertidumbres en el transporte aéreo, “los viajeros muestran flexibilidad y resiliencia, confiando principalmente en el auto”.
Contexto: más autos, menos vuelos y precios favorables
Carreteras al límite
AAA proyecta que 4.25 millones de floridanos viajarán por carretera, una tendencia que podría acentuarse si los temores por cancelaciones aéreas aumentan. En todo Estados Unidos, casi 73 millones de personas conducirán hacia sus destinos.
El alquiler de autos también repunta. Hertz reporta que el miércoles previo al feriado será el día más activo y que Orlando y Miami figuran entre los cinco mercados de mayor demanda del país. La buena noticia: las tarifas bajaron un 15% respecto a 2024.
En cuanto al combustible, los conductores tendrán alivio: los precios serán más bajos que el promedio de $3.11 por galón del año pasado. AAA recomienda llenar el tanque la noche anterior y revisar batería y neumáticos, recordando que en 2023 la organización atendió casi 600.000 llamadas de asistencia por fallas mecánicas comunes.
IMG_5944

Unos 4.25 millones de floridanos viajarán por carretera.
CESAR MENENDEZ
Seguridad
La seguridad vial también preocupa. Entre 2019 y 2023, 868 personas murieron en choques vinculados al alcohol durante Acción de Gracias, lo que representa el 35% de las muertes de tráfico del período. AAA y MADD exhortan a planificar con anticipación y evitar conducir bajo efectos del alcohol.
Menos vuelos y posibles cancelaciones
AAA estima que 6 millones de estadounidenses viajarán en avión, un aumento del 2% respecto al año anterior. En Florida, se prevén casi 299.000 viajeros aéreos, aunque el número podría disminuir debido a recientes reducciones de vuelos y potenciales cancelaciones.
Las tarifas rondan los 700 dólares por viaje redondo, similares a 2024. Volar el Día de Acción de Gracias ofrece ahorros, pero los retornos del domingo y lunes son los más costosos.
“Recomendamos flexibilidad”, dijo Haas. “Volando en días menos concurridos, saliendo temprano y teniendo un plan alterno se pueden evitar contratiempos. En caso de cancelaciones, estar dispuesto a ajustar la fecha de regreso o incluso manejar puede marcar la diferencia”.
aeropuerto Miami
Se esperan cifras récords de viajeros .
Miami-Dade Aviation Department
Otros medios: los cruceros toman protagonismo
El viaje por bus, tren y crucero aumentará 8.5% a nivel nacional, llegando a 2.5 millones de viajeros. En Florida, 87.729 residentes utilizarán estos medios.
Los cruceros destacan con fuerza: AAA proyecta 20.7 millones de pasajeros estadounidenses en 2025 y 21.7 millones en 2026, impulsados por rutas caribeñas durante fechas festivas.
Destinos más populares
Los datos de reservas de AAA confirman que Florida domina el turismo doméstico, especialmente por sus parques temáticos y puertos de cruceros.
Destinos favoritos en EE.UU.:
- Orlando, FL
- Fort Lauderdale, FL
- Miami, FL
- Anaheim/Los Ángeles, CA
- Tampa, FL
- New York, NY
- San Francisco, CA
- Honolulu, HI
- Las Vegas, NV
- Atlanta, GA
Destinos internacionales más reservados:
- París, Francia
- Ámsterdam, Países Bajos
- Viena, Austria
- Cancún, México
- Punta Cana, R. Dominicana
- Basilea, Suiza
- Sídney, Australia
- Barcelona, España
- Budapest, Hungría
- Oranjestad, Aruba
Mejores y peores horas para viajar por carretera
Según INRIX, martes y miércoles por la tarde serán los peores momentos para salir. El domingo concentrará tráfico intenso durante prácticamente todo el día.
Recomendaciones clave: salir temprano, atender alertas de clima y construcción, y aplicar la regla de “Slow Down, Move Over” para proteger a vehículos detenidos y equipos de emergencia.
Pronóstico de congestión:
- Martes 25: peor entre 12:00 p.m. – 9:00 p.m.; mejor antes de 12:00 p.m.
- Miércoles 26: peor entre 11:00 a.m. – 8:00 p.m.; mejor antes de 11:00 a.m.
- Jueves 27: impacto mínimo
- Viernes 28: peor 1:00 p.m. – 7:00 p.m.; mejor antes de 11:00 a.m.
- Sábado 29: peor 1:00 p.m. – 8:00 p.m.; mejor antes de 10:00 a.m.
- Domingo 30: peor 11:00 a.m. – 8:00 p.m.; mejor antes de 11:00 a.m.
- Lunes 1: peor 12:00 p.m. – 8:00 p.m.; mejor después de 8:00 p.m.
Un feriado marcado por la movilidad y la preparación
Las predicciones de AAA y los análisis de movilidad de S&P Global Market Intelligence e INRIX confirman que Acción de Gracias 2025 será uno de los feriados más activos en las carreteras y aeropuertos del país. Para millones de floridanos, la combinación de combustible más económico, clima favorable y reuniones familiares impulsa un volumen de viajes sin precedentes, aun en medio de la incertidumbre aérea, concluye el análisis.
hace 3 horas
1









English (US) ·
Spanish (ES) ·