6 consejos para que tus niños puedan celebrar Halloween seguros

hace 9 horas 1

Halloween se ha consolidado como una de las celebraciones más populares en Estados Unidos. Lo que antes era una festividad dirigida a los niños se ha convertido en un evento masivo que involucra a personas de todas las edades, con desfiles, fiestas y decoraciones que inundan vecindarios y espacios públicos.

Sin embargo, la Cruz Roja Americana recordó que la diversión no debe hacer olvidar la seguridad, especialmente cuando los más pequeños salen a pedir dulces. Según datos recientes, los niños corren más del doble de riesgo de morir atropellados en Halloween que en cualquier otro día del año.

La organización sin fines de lucro compartió una serie de recomendaciones para evitar tragedias y garantizar que todos disfruten sin peligro. Entre ellas destacan las precauciones con los disfraces, las medidas al salir a pedir dulces y las acciones responsables de los adultos durante las celebraciones nocturnas.

La Cruz Roja aconseja optar por maquillaje facial en lugar de máscaras que limiten la visión. Además, sugiere usar ropa clara o agregar cintas reflectantes en los disfraces y bolsas para que los niños sean visibles al anochecer. También recomienda elegir materiales resistentes al fuego y evitar telas largas que puedan causar caídas.

Medidas al salir a pedir dulces

El organismo enfatizó que los pequeños deben caminar siempre por las aceras y cruzar únicamente en las esquinas, mirando a ambos lados antes de hacerlo. En lugares sin aceras, es preferible caminar de frente al tráfico y portar linternas para mantener el camino iluminado durante la noche.

Los conductores también deben extremar precauciones, ya que muchos niños pueden olvidar mirar antes de cruzar. Por ello, la Cruz Roja instó a manejar a baja velocidad en zonas residenciales y estar atentos a quienes usan ropa oscura. “Camine, no corra”, subraya la institución en su comunicado.

Además, se recomienda que los niños pequeños vayan acompañados por un adulto, mientras que los mayores planifiquen su recorrido y fijen una hora de regreso. También se aconseja visitar solo casas con la luz del porche encendida y nunca entrar a viviendas desconocidas.

Otro punto clave es revisar los dulces antes de que los menores los consuman. Los padres deben desechar aquellos que estén abiertos o sin etiqueta, así como los de marcas desconocidas, para evitar intoxicaciones o riesgo de asfixia.

Precauciones para adultos y mascotas

La Cruz Roja recordó que Halloween también presenta un aumento de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. Si se organiza una fiesta, se recomienda recoger las llaves de los invitados que hayan bebido y ofrecer opciones sin alcohol o transporte alternativo.

Asimismo, las mascotas pueden asustarse por los ruidos o intentar escapar. Por ello, deben mantenerse en un área segura, con collar y placa de identificación. Si usan disfraz, este no debe limitar su movimiento ni respiración. Además, los dulces deben mantenerse fuera de su alcance, pues pueden ser tóxicos.

Con estas recomendaciones, la Cruz Roja busca que Halloween se disfrute de forma segura, reduciendo riesgos tanto para los niños como para los adultos y sus mascotas.

Leer artículo completo