
Por Jerald Jiménez
19 Mayo 2025, 16:14 PM EDT
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este lunes la formación de un comité permanente de negociadores que representará a Kiev en las conversaciones con Rusia, así como Estados Unidos y demás naciones mediadoras.
La decisión del mandatario ucraniano busca facilitar un alto el fuego y promover una resolución pactada del conflicto, en medio de los esfuerzos internacionales por detener la escalada bélica, indicó la agencia EFE.
“He dado instrucciones para formar un grupo de negociación nacional, ampliado, permanente”, declaró Zelenski a través de su cuenta de X, sin ofrecer detalles adicionales sobre su composición o funciones. Su decisión llega tras una reunión en Estambul con representantes rusos, donde se lograron avances importantes, como el intercambio de prisioneros.
¿Qué se estableció en Estambul?
El mandatario ucraniano destacó que “el resultado más significativo” fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por parte de ambos bandos, cuyos detalles están siendo ultimados por Moscú y Kiev.
Zelenski reiteró que Ucrania solicita un cese al fuego mínimo de treinta días para facilitar las negociaciones y expresó su disposición a reunirse con Vladimir Putin en el nivel más alto posible para abordar los temas clave del conflicto.
Durante la reunión en Estambul, la delegación ucraniana rechazó “todos los intentos rusos de lanzar amenazas”. Medios locales indicaron que Rusia exigió que Ucrania retire completamente sus fuerzas de las cuatro regiones anexadas por Moscú durante el primer año de invasión y advirtió que continuará con ofensivas militares si no se cumplen esas demandas. Las tensiones siguen latentes ante las posiciones irreconciliables.
Zelenski informó que mantiene contacto casi diario con sus socios internacionales, incluyendo Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia y Turquía. Además, tiene previsto dialogar hoy por teléfono con el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha llamado a Vladimir Putin en los últimos días para coordinar esfuerzos diplomáticos.
Sigue leyendo:
– Papa León XIV recibió a Zelensky tras dar la misa de inicio de su pontificado
– Rusia y EE.UU. mantienen diálogo pese a nuevas amenazas sobre Ucrania
– Putin no encabezará la delegación rusa en Estambul