WhatsApp está desarrollando una herramienta que permitirá enviar y recibir mensajes desde otras aplicaciones de mensajería, como Telegram o Signal. La función busca ampliar las posibilidades de comunicación entre usuarios de distintas plataformas y reducir la dependencia de una sola app.
Según reveló WIRED, la compañía trabaja en un sistema de interoperabilidad que abrirá la plataforma a servicios externos sin comprometer la privacidad ni el cifrado de extremo a extremo que caracteriza a la aplicación.
Cómo funcionará la nueva herramienta
De acuerdo con The Verge, esta función se conoce internamente como third-party chats o “chats de terceros”, y permitirá a los usuarios de WhatsApp recibir mensajes de otras apps siempre que estas decidan integrarse al ecosistema de Meta.
En una primera fase, el sistema funcionará únicamente con mensajes de texto individuales, mientras que las opciones de envío de imágenes, audios o llamadas se agregarán más adelante.
El intercambio se realizará a través de una API abierta, lo que permitirá a las apps interesadas solicitar su integración bajo los mismos estándares de seguridad que WhatsApp utiliza actualmente.
Qué implica para los usuarios en Estados Unidos
Por ahora, esta herramienta no está disponible en EE. UU., ya que su desarrollo responde a los requisitos del Digital Markets Act (DMA), una normativa europea que obliga a las grandes empresas tecnológicas a permitir la interoperabilidad entre servicios. Sin embargo, los expertos señalan que, si la función demuestra ser estable y segura, podría extenderse gradualmente a otros mercados fuera de la Unión Europea.
Esto abriría la puerta a un cambio importante en la forma en que millones de personas se comunican, permitiendo que un usuario de WhatsApp, por ejemplo, pueda escribirle a alguien que solo usa Telegram, sin instalar una nueva aplicación.
La influencia del modelo europeo
El proyecto nace como respuesta a la legislación de la Unión Europea, que desde 2024 exige a empresas como Meta, Apple y Google ofrecer ecosistemas más abiertos. En el caso de WhatsApp, la compañía deberá garantizar la interoperabilidad total antes de 2026, según confirmó The Verge.
hace 13 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·