Wall Street cerró estable en el comienzo de la semana

hace 1 mes 7
Traders work on the floorTraders work on the floor at the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, U.S., August 18, 2025. REUTERS/Brendan McDermid

Los principales índices de Wall Street finalizaron estables este lunes, en una jornada marcada por la cautela de los inversores ante la inminente publicación de resultados de grandes minoristas y la proximidad del simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, según datos preliminares citados por LSEG.

El mercado mantiene la atención en la conferencia de la Fed en Wyoming, programada del 21 al 23 de agosto, donde se espera que el presidente Jerome Powell aporte definiciones sobre el rumbo económico y la política monetaria. Al mismo tiempo, los inversores anticipan los informes de Walmart, Home Depot y Target esta semana, que podrían revelar el impacto de la inflación y la incertidumbre comercial en el consumo de Estados Unidos.

El viernes, las cifras oficiales reflejaron que, aunque las ventas minoristas crecieron en línea con lo previsto, la confianza de los consumidores se ha visto afectada por el temor a la inflación. Además, el Índice del Mercado Inmobiliario de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo alcanzó el lunes su nivel más bajo desde diciembre de 2022.

En el plano internacional, el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodímir Zelensky mantuvieron un encuentro para abordar la situación de la guerra en Ucrania, pocos días después de la cumbre de Trump con el mandatario ruso Vladimir Putin, que no produjo avances concretos. Trump afirmó que planea llamar a Putin y que existe la posibilidad de una reunión trilateral.

En cuanto a los resultados bursátiles, el S&P 500 perdió 0,69 puntos (0,01 %) y cerró en 6.449,24 unidades; el Nasdaq Composite sumó 6,80 puntos (0,03 %) hasta 21.629,77 unidades; y el Dow Jones retrocedió 34,61 puntos (0,08 %) para ubicarse en 44.911,51 unidades. Los principales índices han registrado avances en las dos semanas previas, con el Dow Jones alcanzando un récord intradiario el viernes, impulsado por expectativas de recortes de tasas y una temporada de resultados mejor de lo esperado.

Las previsiones del mercado apuntan a que la Fed podría reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos el próximo mes, aunque las probabilidades de un nuevo recorte este año han disminuido, según LSEG.

 The reflection ofFILE PHOTO: The reflection of a digital board showing trading data at the Euronext stock exchange in the La Defense business district in Paris, France, March 10, 2025. REUTERS/Benoit Tessier/File Photo

Las acciones europeas registraron un leve incremento este lunes, con los inversores centrando su atención en las próximas reuniones entre Ucrania, líderes del bloque europeo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó Reuters. El avance bursátil se produce tras la reciente cumbre entre Moscú y Washington, que concluyó sin la firma de un acuerdo inmediato.

El índice paneuropeo STOXX 600 aumentó un 0,1%, manteniendo la tendencia positiva que marcó su segunda subida semanal consecutiva el viernes pasado.

El sector de aeroespacial y defensa en Europa, medido por el índice SXPARO, avanzó un 0,7% luego de una jornada anterior a la baja. Según Kiran Ganesh, de UBS Global Wealth Management, “si logramos llegar a un acuerdo de paz, es probable que el mercado lo tome de forma positiva, pero sigue sin estar claro en este momento, dado que las dos partes parecen bastante distanciadas”.

La mayoría de los sectores dentro del STOXX 600 experimentó descensos. Las mineras retrocedieron un 1,6% y los bancos principales bajaron un 0,5%.

En el sector sanitario, la farmacéutica danesa Novo Nordisk obtuvo un aumento de 6,6% en sus acciones después de que su medicamento para adelgazar Wegovy recibió una rápida aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para el tratamiento de una grave afección hepática. Además, la empresa anunció la oferta de su fármaco para la diabetes Ozempic a 499 dólares mensuales a pacientes estadounidenses que reúnan los requisitos.

Las ganancias de Novo Nordisk contribuyeron a que el sector sanitario, representado por el índice SXDP, subiera un 1,4% y encadenara su octava sesión consecutiva en alza, a pesar de la volatilidad generada este año por la incertidumbre en torno a los aranceles de Trump a las farmacéuticas.

(Con información de Reuters)

Leer artículo completo