Wall Street cerró con una fuerte caída pese a un prometedor inicio de la jornada

hace 2 horas 1
Operadores trabajan en la BolsaOperadores trabajan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EEUU, el 19 de noviembre de 2025. REUTERS/Brendan McDermid

Las acciones estadounidenses sufrieron fuertes caídas el jueves, tras un repentino cambio de tendencia a mediodía en los mercados, luego de la publicación de los excelentes resultados de Nvidia y el esperado informe de empleo de septiembre, que mostró que la contratación creció más de lo previsto en el último mes del tercer trimestre.

Al cierre de la sesión del jueves, el Nasdaq Composite, con gran peso tecnológico, registró las mayores pérdidas, con una caída de más del 2,1% respecto al cierre del miércoles y un retroceso intradía superior al 3,5%.

El S&P 500 cayó un 1,5% y el Dow Jones perdió 380 puntos, un 0,8%.

The German share price indexThe German share price index DAX graph is pictured at the stock exchange in Frankfurt, Germany, November 18, 2025. REUTERS/staff

Las principales bolsas europeas registraron este jueves una subida de alrededor del 0,5%.

Al cierre europeo, los mercados mostraron ganancias: Madrid avanzó un 0,63 %, Milán un 0,62 %, Fráncfort y el índice Euro Stoxx 50 un 0,5 % cada uno, París un 0,34 % y Londres un 0,21 %.

El impulso inicial se debió al avance de la bolsa estadounidense, con una apertura del 1,1 %. Sin embargo, el cierre europeo coincidió con una caída en Wall Street, afectado por el descenso del sector tecnológico tras difundirse los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes a septiembre. Dichas cifras se publicaron con un retraso de seis semanas por el cierre de la Administración.

El repunte de las bolsas europeas se gestó en la jornada anterior, cuando Wall Street cerró al alza: el índice Dow Jones avanzó un 0,1 %, el S&P 500 un 0,38 % y el Nasdaq Composite un 0,59 %. Adicionalmente, Nvidia informó el miércoles, al cierre del mercado, que sus ganancias ascendieron a USD 31.910 millones, un alza del 65 %, superando las expectativas y disipando el temor a una posible burbuja en el sector de tecnología vinculada a la inteligencia artificial. No obstante, las acciones de la empresa bajaron un 0,5 % en la sesión siguiente.

En los mercados asiáticos, Tokio subió un 2,65 % y Seúl un 1,92 %, alentados por los resultados de Nvidia. Hong Kong concluyó con una leve subida del 0,02 % y Shanghái descendió un 0,4 %, después de que el banco central de China mantuviera en el 3 % el tipo de interés preferente.

Entre las empresas europeas de mayor capitalización, destacaron las subidas del 4,4 % de BNP Paribas y del 2,8 % de Siemens Energy, mientras que Saint Gobain bajó un 1,11 % y Volkswagen un 1,08 %.

En otros mercados, el euro cotizaba a 1,1535 dólares, con una depreciación del 0,03 %, y la rentabilidad de la deuda alemana a largo plazo aumentó medio punto básico, hasta el 2,715 %. El barril de petróleo Brent se negociaba a USD 63,95 tras subir un 0,69 %. Por su parte, la onza troy de oro caía un 0,28 %, hasta USD 4.066,5. El bitcóin descendía un 1,92 %, situándose en USD 88.764,8.

(Con información de EFE, AP y Reuters)

Leer artículo completo